“Los colombianos no tenemos la cultura para enfrentar la corrupción”: Abogado Alberto Morales
Alberto Morales se refirió a la acción de las contralorías y procuradurías y al hecho de que los ciudadanos no confíen en su accionar asegurando que más allá de que el problema sea su pronto o tardío accionar, se debe plantear un cuestionamiento enfocado a analizar el por qué no actúan correctamente, “esas instituciones de control están en manos de los políticos de turno y el estatuto anticorrupción no toma medidas eficaces para que no se politicen” explicó.
Morales indicó que el estatuto anticorrupción puede ser una medida eficiente y efectiva en tanto las personas que deben aplicarlo y hacerlo ejercer se apersonen del mismo. “La eficacia de una ley no depende tanto de las normas sino de quien las aplique asuma un compromiso personal frente a las mismas, no nos podemos confiar de las instituciones en general, sino creer en la responsabilidad de los individuos”.
Así, el abogado explicó que los principales inconvenientes que tiene el nuevo estatuto de anticorrupción es que no se asuma de manera personal la aplicación de las normas y que con la ley ya vienen muchas posibilidades de infracción. “hay algunas especificaciones numéricas o cuantitativas que pueden hacer la diferencia para que se cometa un delito y no sea catalogado como tal” aclaró.
Alberto Morales es uno de los asesores encargado de realizar actividades y conferencias pedagógicas para las instituciones y personas que deban aplicar el estatuto, para que lo comprendan y sepan en qué momentos es pertinente tenerlo en cuenta. Por tal motivo, estuvo la semana pasada en Cortolima realizando dicha conferencia.