Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En Venezuela hay una dictadura abierta, los países vecinos deben empezar a aislar a su Gobierno”: Pacho Santos

El ex vicepresidente y líder político del partido Centro Democrático habló sobre la difícil situación que atraviesa el país vecino y explicó cómo avanza el fortalecimiento de su partido en miras de las próximas elecciones.
31 Jul 2017 - 10:10 COT por Ecos del Combeima

Francisco Santos Calderón, periodista y ex vicepresidente de la República, explicó que en los últimos meses los ataques en su contra, su partido y el expresidente Uribe han ido aumentando y esperan librar una gran batalla de resistencia ante los múltiples ataques que surgirán en torno de las próximas elecciones presidenciales. 

“La utilización del humor no puede no puede dar para atacar una niña recién nacida como lo hizo Daniel Samper ni para hacer caricaturas vulgares como las que realizó Matador sobre el expresidente Uribe y yo, esperamos que sean más responsables con los medios porque los periodistas tienen un poder muy grande”, indicó Pacho Santos. 

El ex vicepresidente además se refirió a la situación de Venezuela y puntualizó que el país ya venía en una dictadura escondida que se vuelve abierta tras la Constituyente, por lo cual bajo su punto de vista es fortuito que el Gobierno colombiano rechazará la Constituyente y debe proceder a aislar al Gobierno venezolano, pues muchos de los recursos de los principales socios de Maduro están en Colombia. 

Aseguró que los países latinoamericanos que están en contra de la Constituyente deben acabar con Unasur, presionar y apoyar de forma abierta a la oposición, pues con la situación actual y la obsesión de Maduro de ‘atornillarse’ al poder la única salida que se podrá dar es por medio de la violencia y cada vez se acerca más una guerra civil. 

En cuanto al tema regional el ex vicepresidente Santos comentó que viene recorriendo el departamento junto al representante Pierre García con el objetivo de reunirse con algunos sectores que quieren integrarse al Centro Democrático.

“Está por ejemplo el doctor Juan José Palacios de Purificación, estamos buscando candidatos en El Espinal, nuestro objetivo es tener una lista abierta muy fuerte que tenga mucha representativas regional y por supuesto Francisco Mejía será la cabeza de una de esas listas por todo el trabajo que ha realizado en los últimos años, esperamos tener listas de 6 personas muy fuertes cada una empujándose entre 8 y 15 votos lo cual nos permitiría lograr las dos representantes a la Cámara en el Tolima que es lo que aspiramos”, indicó Santos. 

Explicó que en el momento están enfocados en organizar el Centro Democrático desde las regiones y encontrar buenos nombres de candidatos al Senado, en cuanto al candidato presidencial aseguró que a más tardar en las primeras semanas de noviembre se tendrán nombres para ir a una primaria en el mes de marzo y elegir un candidato único en el mes de mayo.