Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Es un tema del próximo semestre”: ministra Corcho sobre ausencia de socialización de reforma a la salud

La reforma a la salud sigue siendo un misterio.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
26 Ene 2023 - 11:42 COT por Ecos del Combeima

En polémica ha estado el proyecto de ley que tiene preocupados a millones de colombianos que aún no saben qué esperar. 

Según anunció el Gobierno Nacional, el jueves 16 de marzo se presentarán los textos finales de las reformas pensional y laboral, lo que quiere decir que en poco más de un mes serían radicados ante el Congreso de la República.

Hasta el momento no ha existido una socialización real del articulado final del proyecto que pretende modificar el actual sistema de salud. La socialización de este se ha llevado a cabo de manera reservada, e incluso ha excluido a importantes actores del actual modelo como las Entidades Promotoras de Salud, EPS.

Ante tanto misterio, el revuelo ha incrementado, lo que a su vez empieza a causar fisuras en la coalición de gobierno.

“Acabar con el sistema de salud y construir otro”? El actual sistema lleva 30 años de construcción y aún requiere mejorar. Y mientras se construye el nuevo, quién atenderá la salud de los 50 millones de colombianos? Sin transición? Reforma sí pero sin poner en riesgo la salud de todos”, había trinado ayer Roy Barreras, presidente del Senado, mostrando su inconformidad.

Y es que, para muchos es antidemocrático proponer una reforma a la salud sin socializarla antes de presentarla al Congreso. Al respecto, la ministra de esa cartera, Carolina Corcho, aseguró que los contenidos del proyecto sí han sido socializados, “tanto así, que tiene opositores”. 

“Los proyectos de ley evidentemente se discuten en el Congreso de la República, es el escenario democrático. Los contenidos han sido ampliamente discutidos en Colombia durante muchos años”, señaló Corcho en la W Radio. 

Cabe recordar, que para el 16 de septiembre del 2022, la ministra de Salud publicó un comunicado en el que anunciaba que “nuestra intención es presentar en las próximas semanas el documento para el debate público, para que se discuta con tranquilidad, se dialogue y se mejore”; sin embargo, el articulado final sigue sin conocerse.

“La intención de nosotros era que esto se conociera para tener una discusión más tranquila, pero eso no fue posible porque a raíz de la filtración de ese documento, de la sociedad civil hubo un respuesta virulenta, me apareció inclusive una portada en la revista Semana, que íbamos a acabar el sistema de salud (...) Esto es un tema del próximo semestre porque evidentemente esto es un debate que genera muchas resistencias y lo que puede hacer es distraer los objetivos del gobierno este semestre, entonces yo tengo que respetar eso”, expresó Corcho. 

Según dio a entender la ministra, en el momento en que se terminen los estudios económicos, que están abiertos a cambios, se podrían conocer algunos detalles del proyecto de ley.
 

Tags: