Corte Suprema escuchará a exconcejales que denunciaron al exrepresentante Aquileo Medina

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Javier Alarcón Granobles, escuchará el próximo martes 27 de septiembre en ampliación de denuncia a los exconcejales de El Espinal, John Niño e Iván Rojas.
Esta diligencia está relacionada con la denuncia penal por el presunto delito de concierto para delinquir agravado que cursa en la Sala de Casación Penal de ese alto tribunal contra el exrepresentante Aquileo Medina, dirigente de Cambio Radical que fue mencionado en un audio que se filtró en marzo de este año.
En esa grabación, que se hizo en la noche del viernes 5 noviembre de 2021 en la finca del concejal José Iván Rojas Lizcano, el concejal Yeison Pava dice que el representante Aquileo Medina, quien es su jefe político, buscó que la oficina regional del Ministerio de Transporte fuera ocupada por una persona cercana y además que el excongresista, al parecer, intentó intervenir en la asignación de un contrato de interventoría en el municipio de Prado.

“Lo íbamos a poner a ganar con cara y sello, porque también lo senté con Aquileo y le iba a dar la regional del Ministerio de Transporte y el man no tenía especialización, entonces Aquileo dijo ‘le busco algo más pequeño entonces’, y le voy ayudar con la interventoría en Prado de $100 millones”, afirma en el audio Pava.
Econoticias conoció el texto de la denuncia que se presentó ante la Corte Suprema de Justicia. Allí, los exconcejales Rojas y Niño aseguran que “el concejal Yeison Pava Rojas habla acerca del ofrecimiento que ha hecho el representante a la cámara Aquileo Medina, incluyendo promesas de cargos públicos y contratos para lograr el apoyo político del concejal Johan Niño, quien se ha negado a ayudarlo políticamente”.
En otro audio, se escucha al alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo, en un diálogo con varios concejales sobre su apoyo a un candidato a la Cámara de Representantes del Centro Democrático y también se refieren a la negociación de contratos. Allí también interviene el abogado Álvaro Andrés Buitrago, asesor del despacho. Por ese caso, también cursa un proceso en la Fiscalía contra el alcalde Tamayo.