Gana Gana
  |   31.Mayo.2022   |   Por:  
Andrés Infante

Conozca el tolimense que sería el ministro de Cultura y Medio Ambiente en caso de que Rodolfo Hernández alcance la Presidencia

William Ospina - Escritor
El escritor originario de Herveo afirmó que Colombia pasa por un momento histórico para un verdadero cambio.
Orgullo Tolimense

Con el paso a segunda vuelta del Ingeniero Rodolfo Hernández por la carrera a la Presidencia de la República, el panorama político cambia completamente y se empieza a escuchar nombres que posiblemente lleguen a ocupar cargos importantes en un posible gobierno.

Econoticias dialogó en exclusiva con el escritor Tolimense, William Ospina, a quien hace algunos días en reunión con Rodolfo Hernández, se le habría ofrecido ser el ministro de Cultura y Medio Ambiente, fusión que realizaría el ingeniero en caso de alcanzar la Presidencia.

Para Ospina, los resultados en las elecciones del 29 de mayo representan la perdida de las grandes maquinarias políticas.

“Yo creo que lo que fue derrotado el domingo pasado es el viejo país de las maquinarias del poder quedando como alternativas dos concepciones distintas de cambio para la nación, a veces se piensa que solo hay una manera de cambiarla, pero este es un país complejo que se puede mirar desde diferentes ángulos y buscar cual es el mejor camino para salir de tantas décadas de postergación de los derechos de la ciudadanía”, afirmó el poeta tolimense.

Frente a las diferencias que se puedan presentar en las propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, Ospina indica que “Petro despierta más resistencias, por su historia él ha tenido más tiempo de formar parte del conflicto nacional y la polarización, el ingeniero Hernández, es una opción de cambio que no busca el cambiarlo todo sino enfocarse en algunas cosas que impiden que el país arranque, se trata de tener prioridades”.

Aunque la palabra ministro le suena extraña, el escritor ve el ofrecimiento del ingeniero como una oportunidad de apoyar en la transformación del país “él (Hernández), me dijo que le gustaría que fuera el ministro de Cultura y del Medio Ambiente”. Fusión que se daría en caso de que el santandereano alcanzara la presidencia.
“La primera prioridad es trabajar por el cambio climático y este cambio es principalmente cultural, lo que está matando al mundo es nuestra manera de vivir, nuestra manera de arrojar basuras, sino hay un cambio profundo en la actitud de la ciudadanía va a hacer muy difícil que en el mundo entero se vea un cambio verdadero”, dijo Ospina.
Además, el novelista tolimense afirma que, aunque las propuestas de los 2 candidatos para la segunda vuelta invitan a un cambio, lo que refleja la votación de 6 millones de colombianos que apoyaron a Hernández, es la indignación del país.

“Lo que veo en el ingeniero es un empresario que ha hecho fortuna con su trabajo, que está indignado con el país que nos dejan las maquinarias, y si algo permitió que Rodolfo Hernández alcanzara esos 6 millones de votos fue la indignación de una nación”.

“En principio numéricamente Petro tiene muchas posibilidades de ganar con los 8 millones de votos que tiene, pero si queremos una verdadera era de cambio hay que acabar con la corrupción acabando el desangre que tiene el estado sobre el pequeño sector que produce y trabaja”, agregó el escritor.

Ospina, también se refirió al papel de Estados Unidos, frente al estancamiento de la democracia en América Latina.
“Siempre Estados Unidos ha conspirado para que América Latina tuviera una democracia similar a la de ellos, ellos no contribuyeron a que su vecindario latinoamericano avanzara, además impusieron (con la aceptación de los gobiernos), una apertura económica que destruyó la industria y la agricultura”.

Finalmente, el ganador del Premio Rómulo Gallegos en 2009, aseguró que “estamos en un momento histórico de Colombia donde de verdad la posibilidad de cambio se ha abierto”.