Campaña de 'Fico' Gutiérrez denunció penalmente a varios miembros del Pacto Histórico

La campaña del candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, interpuso una denuncia en contra del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en el marco de la primera vuelta de los comicios electorales que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de mayo.
Frente al tema, Luis Felipe Henao, jefe de debate del candidato de Fico Gutiérrez, afirmó que el líder de la Colombia Humana le dio la orden a los integrantes de la denominada 'Primera línea' para sabotear y afectar los eventos del aspirante en todo el país.
"Se dio orden por parte del candidato Gustavo Petro de, con la Primera línea y con jóvenes de la ‘Primera línea’, llegar a todos los actos públicos de Federico Gutiérrez, con el fin de hostigar la campaña, con el fin de dañar esos eventos y para generar miedo en los asistentes, pero nosotros no nos quedaremos con los brazos cruzados", anunció.
Así mismo, extendió un llamado para que durante los días que quedan de campaña, se desarrolle un proceso limpio que garantice a los colombianos seguridad y paz, previo a la llegada a las urnas.
"Un llamado a la despolarización, le hacemos un llamado respetuoso al candidato Gustavo Petro y a la 'Primera línea', porque la 'Primera línea' es Gustavo Petro y Gustavo Petro es la 'Primera línea', para que por favor hagamos una campaña en paz, los colombianos están ya cansados del hostigamiento que se está haciendo en esta campaña, de la guerra sucia, del todo vale, los bogotanos están cansados de lo que 'La Primera Línea' hizo en el Portal de las Américas", indicó Henao.

Luis Felipe Henao, jefe de debate de la campaña de Federico Gutiérrez.
Por su parte, Majer Nayi Abushihab, abogado de la campaña presidencial, señaló que se presentó una denuncia penal en contra de varios miembros del Pacto Histórico, ante la Corte Suprema de Justicia y ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigue una supuesta estrategia de desprestigio en contra de Federico Gutiérrez y delitos como violación ilícita de comunicaciones, constreñimiento al sufragante, hostigamiento por motivos políticos, entre otros.
"Aquí estamos pasando del ejercicio de una campaña sucia a la comisión de conductas que revisten características de delito y hemos advertido que esas circunstancias que tienen patrones comunes que se presentan con sistematicidad y que además trascienden en la órbita de varios bienes jurídicos al punto de poner en peligro la propia seguridad pública, la integridad, la vida de algunos miembros de la campaña, pues pueden constituirse en el delito de concierto para delinquir", mencionó.
También expresó que las personas denunciadas fueron: Miguel Ángel del Río, Isabel Cristina Zuleta, Armando Benedetti, Sebastián Caballero, Piedad Córdoba, Laura Daniel Beltrán (Lalis) y Katherine Miranda.