Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Carlos Edward Osorio se pronuncia en medio de la disputa por la candidatura presidencial del Centro Democrático

El representante a la Cámara también expresó su visión frente a la recolección de basuras en Ibagué y la supervisión de Ibagué Limpia.
Imagen
El representante fue enfático en su mensaje.
Descripción
El representante fue enfático en su mensaje.
Crédito
Suministrada
10 Nov 2025 - 12:49 COT por Ecos del Combeima

Ante las recientes tensiones que se han generado entre los cinco precandidatos del Centro Democrático frente a la elección del prism representante presidencial, Carlos Eduardo Osorio, representante a la Cámara por el Tolima, se pronunció frente a esto hechos manifestando que las diferencias son naturales dentro de la dinámica de los partidos políticos y forman parte de los gajes del oficio.

Osorio explicó que los partidos políticos tienen tensiones de cara a una determinación, a una decisión que, por lo menos en el caso de su partido, cinco precandidatos esperan ser los ungidos y favorecidos por la opinión pública, lo que genera este tipo de dificultades.

“Los partidos políticos, como es apenas obvio, tienen tensiones de cara a una determinación, a una decisión que, por lo menos en el caso de nuestro partido, cinco precandidatos esperan serlos ungidos, favorecidos, en este caso por la opinión pública, pues se presentan este tipo de dificultades”, explicó Carlos Edward Osorio.

Por otro lado, Osorio resaltó el liderazgo del expresidente Álvaro Uribe Vélez y del director del partido, el doctor Gabriel Vallejo, como factores que permitirán sortear estas tensiones y llevar adelante el proceso de selección. Además, reiteró la importancia de la transparencia y de pensar primero en el país, luego en el partido, y finalmente en los precandidatos.

Sobre la disputa por la empresa encuestadora brasileña Atlas Intel, Osorio aclaró que no tiene información particular sobre este asunto, pero que lo importante es que todos los precandidatos tengan tranquilidad, porque se trata de escoger al candidato que tenga un mayor favoritismo en las bases del Centro Democrático y en la opinión pública.

“lo importante es que haya transparencia, lo importante es que todos los precandidatos tengan la suficiente tranquilidad, porque aquí no se trata de nada distinto que de escoger al candidato que tenga un mayor favoritismo en las bases del Centro Democrático, en la opinión pública”

El representante también reafirmó su percepción sobre Miguel Uribe Turbay, señalando que, en su opinión, cuenta con las cualidades necesarias y podría ser elegido, aunque insistió en que la decisión final dependerá del expresidente Uribe.


La visión del panorama del servicio de recolección de basura en Ibagué

En cuanto a la problemática de la recolección de basuras en Ibagué, Osorio afirmó que la situación preocupa a los ibaguereños y es responsabilidad de la administración municipal garantizar un servicio de calidad. Señaló que la entidad Ibagué Limpia, supervisora del contrato con Interaseo, no ha sido el mejor ejemplo en prestación del servicio, dado que el 51 % de la empresa propietaria es la misma Interaseo, generando un conflicto de intereses.

“Hoy hay dificultades en la prestación de un servicio tan básico y tan esencial como es el servicio de aseo. Es el deber y es la obligación de la administración municipal, a través de la autoridad competente, de hacerle seguimiento, de exigir a los operadores una prestación continua, una prestación de calidad, una prestación adecuada, una prestación efectiva”, manifestó.

Recalcó que la prioridad debe ser la prestación adecuada del servicio de aseo, sin enfocarse en nombres específicos de empresas, y que la administración municipal debe hacer seguimiento y exigir una prestación continua, de calidad, adecuada y efectiva.

Respecto a la posibilidad de abrir el mercado a nuevos operadores, Osorio se mostró a favor de la competencia y consideró que los monopolios tienden a generar problemas, por lo que la nuevas opciones serian un panorama favorable para los usuarios. 

“A mí me parece que la apertura es sana, pero a esto no le quiero poner nombres, porque no estoy ni a favor ni en contra de una empresa determinada. Estoy en procura, defendiendo la prestación adecuada del servicio, llámese como se llame el prestador.”

Osorio concluyó señalando que los ibaguereños esperan un buen servicio, sin contaminación y que no ponga en riesgo la salud pública, independientemente de los conflictos administrativos y de contratos, y que lo mínimo que puede pedir para su ciudad es que, llámese como se llame, el operador se preste un servicio adecuado.