Sin la presencia de varios mandatarios Europeos y de Latinoamérica se inicia Cumbre Celac-EU
Se inicia este fin de semana en Santa Marta, en medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, CELAC, con la Unión Europea, UE.
Uno de los protagonistas más importantes de este encuentro es el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, quien arribó en las últimas horas a Santa Marta, procedente de Belém de Pará en Brasil, donde participó en la COP-30.
La cumbre UE-CELAC está marcada por las notables ausencias de líderes de ambas regiones, pero fuentes del Gobierno español subrayaron que Sánchez quiso estar presente para evidenciar el papel protagonista que España juega en las relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe.
"En este momento lo que debemos hacer es construir puentes, reforzar nuestra agenda bilateral con un continente que nos es muy próximo desde el punto de vista cultural e histórico, y también económico y comercial", dijo Sánchez. Para el líder del Ejecutivo, esta cumbre es fundamental que se celebre en medio del actual contexto geopolítico.
De la misma forma, confió en que en breve se pueda culminar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur para forjar el que dijo que será el área de libre comercio más importante del mundo.
"Frente a otros países y otras administraciones que se retraen en sí mismas, lo que tiene que hacer Europa es lo que viene recetando España, abrirnos, construir puentes con otras sociedades y otros bloques regionales", dijo.
La cumbre se celebra en un momento de tensión entre Estados Unidos y Colombia, cuyo presidente, Gustavo Petro, denunció recientemente que la administración de Donald Trump estaba ejerciendo presión a algunos países para que no acudieran a la cumbre. Donald Trump ha acusado al Gobierno colombiano, al igual que al de Venezuela, de promover el narcotráfico y ha ordenado atacar lanchas que supuestamente transportaban droga.
Ante las ausencias, el Ejecutivo subraya que lo relevante es que la cumbre vaya a celebrarse y mantener así la cadencia bienal del encuentro.
Los que asisten y los que faltan
Sánchez ya se encuentran ya en Santa Marta, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Yamandú Orsi de Uruguay.
En contraste, nop confirmaron su presencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los mandatarios Emmanuel Macron de Francia, Claudia Sheinbaum de México, Gabriel Boric de Chile, así como también el canciller alemán Friedrich Merz.
Las cancelaciones, justificadas oficialmente por “problemas de agenda”, han sido leídas por diplomáticos y analistas como señales de cautela en un contexto internacional enrarecido por las tensiones entre Colombia y Estados Unidos.
«Esta reunión (…) ha estado marcada por la ausencia de personalidades importantes y esto ha generado varias inquietudes», afirmó a la Agencia Sputnik el doctor en Derecho Internacional y profesor de la Universidad del Rosario, Enrique Prieto Ríos.