Concejal Joseph González advierte falta de avances en la Política Pública de Discapacidad de Ibagué
El concejal Joseph González citó a debate de control político a la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, con el fin de poner la lupa sobre el avance en la implementación de la Política Pública de Discapacidad y el Plan de Desarrollo “Ibagué para todos”, en lo referente a la población con discapacidad.
La intervención del cabildante conservador inició haciendo referencia a la ejecución de recursos por parte de la Secretaría, en la que manifestó que es una de las dependencias que más ha ejecutado con un 88,3%, pero señalando que ha invertido cerca del 20% de su presupuesto únicamente en órdenes de prestación de servicios.
Explicando que esto equivaldría a un valor cercano a los $3.849 millones. Lo que para el concejal representaría la falta de recursos para proyectos que tengan un impacto en la vida de la población con discapacidad.
Por otro lado, González denunció lo que él considera el nulo avance en algunas de las metas claves de la Política Pública de Discapacidad. Manifestando que los datos entregados por la Secretaría y revelados por el concejal, tanto la “Ruta de atención integral en salud”, la “Estrategia acceso a educación superior, como la “implementación de ajustes razonables en I.E.”, tendrían un avance del 0%, tras casi un año de aprobada la Política Pública.
“Cuando yo veo el poco y casi nulo avance de la política pública para personas con discapacidad, me da mucha tristeza, porque es un acuerdo que aprobamos en este concejo, y que se está quedando en el papel, y que no está presentando avances reales”, afirmó en plenaria.
Además Joseph González señaló que el avance del plan de desarrollo, en materia de discapacidad, estaría avanzando con lentitud: “La asistencia técnica a proyectos productivos, donde se deberían beneficiar 200 personas, apenas se han beneficiado 41. Frente a la meta de fortalecimiento de representación de las personas con discapacidad, el panorama es el mismo, donde de las 40 personas a fortalecer, solo se han impactado 9. Finalmente, en lo que tiene que ver con la atención integral, más allá de las celebraciones y conmemoraciones, pues nos encontramos que solo se han beneficiado 136 personas de las 700 que se tienen proyectadas”, agregó González.
Por último, el concejal hizo un llamado a la Administración Municipal a prestar atención en otros frentes para esta población, como la formación para el trabajo y la inclusión laboral. Asimismo, remarcó la importancia de realizar un censo que determine cuántas personas con discapacidad hay en Ibagué.