Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Quedó muy mal parada”: Carlos E. Osorio cuestiona a jueza tolimense que condenó a Uribe

El representante a la Cámara por el Centro Democrático celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Imagen
1
22 Oct 2025 - 23:19 COT por Ecos del Combeima

El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Carlos E. Osorio, calificó como una decisión "justa” la revocatoria del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude procesal.

“Esta decisión de segunda instancia, además de justa, es ese bálsamo revitalizador que nos da impulso, nos llena de energía, de mucho entusiasmo para seguir adelante”, afirmó Osorio en entrevista con el Ping Pong Político.

El congresista tolimense celebró que la justicia se haya reivindicado y consideró que la jueza Sandra Heredia, quien profirió el fallo en primera instancia, “no fue imparcial”.

Imagen
1

“Por la persona de la juez Heredia, absoluto respeto... Sin embargo, también tenemos en un Estado social y democrático de derecho la posibilidad de disentir de decisiones como la que ella tomó desafortunadamente, que, entre otras cosas, quedó muy mal parada”, señaló.

Osorio recordó que el Tribunal de Bogotá concluyó que no existían pruebas que vincularan directamente al expresidente Uribe con ofrecimientos a testigos, y que las interceptaciones telefónicas utilizadas como evidencia fueron declaradas ilegales.

“No existía prueba de que Uribe hubiera ordenado al abogado [Diego] Cadena realizar ofrecimientos. (…) Todo fue una estratagema, una forma de tratar de culpabilizarlo y responsabilizarlo”, indicó.

Imagen
1

El representante también dirigió fuertes críticas al presidente Gustavo Petro.

“El presidente Petro (…) es un hombre que irrumpe contra la institucionalidad, que no respeta absolutamente nada... Sus consejos de ministros son una charlatanería, son una payasada... No se podía esperar menos de él”, criticó.

El Tribunal Superior de Bogotá determinó que no existían elementos suficientes para mantener la condena proferida en agosto por la jueza Sandra Heredia, quien había impuesto 12 años de prisión domiciliaria al exmandatario.

La Fiscalía y las partes involucradas en el proceso aún pueden presentar un recurso ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.