Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Para ser senador en Colombia se requiere más plata que forma”: ex gobernador Fernando Osorio

El ex mandatario tolimense se refirió a la crisis del Partido Liberal al no lanzar un candidato propio de la región sino apoyar un foráneo.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
14 Jul 2021 - 17:00 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con Econoticias, el ex gobernador del Tolima, Fernando Osorio habló sobre la situación del Partido Liberal tras conocerse que no se tendrá un candidato propio al Senado de la República para las elecciones del 2022 de parte de dicha colectividad.

Inicialmente, señaló que “estamos acostumbrados a identificar los partidos con una persona, entonces al liberalismo lo identificamos con Mauricio Jaramillo y al conservatismo lo identificamos con Óscar Barreto, cuando los partidos son mucho más que el que esté liderando”.

A su vez, expresó que es una crisis que están empezando a experimentar partidos tradicionales debido  que “es un tema estructural no solamente del Partido Liberal sino de todos los Partidos en Colombia, si uno entiende que los Partidos son organizaciones de la sociedad civil que se estructura sobre unos principios, pasado, historia y realizaciones”.

Osorio aseveró que más allá de lanzar un candidato al Congreso, se debe tener un importante apoyo financiero, ya que según el gobernador es lo que más se requiere para lograr ser elegido.

“Que no haya quien se le mida a una candidatura al Senado tolimense ese es otro paseo y porque no lo hay en el Partido Liberal, alguna vez dije de manera jocosa no aspiro al senado porque no tengo plataforma, es decir plata y forma”.

Añadió asegurando que “hoy para aspirar a un Senado se requiere tener una caja de $5.000 mil millones”.

Por su parte, sobre el caso de la ex candidata al Senado, Olga Beatriz González, quien gozando de buen presupuesto no logró curul en las pasadas elecciones.

“Yo no diría que la traicionó el Partido, entró en el curso normal de lo que es una elección a senador y ella tenía que ir a buscar; aquí manejamos una hipocresía interesantísima, criticamos a quienes vienen a buscar votos acá, pero no vamos a buscarlo afuera”.

Finalmente, reiteró en la importancia de lo económico para lograr curul ya sea en el Senado o Cámara, debido al tipo de legislación que tiene el país.

“Para ser senador en Colombia se requiere más plata que forma y eso está comprobado fehacientemente, el problema de fondo no son los partidos, es que tenemos una legislación electoral propicia para la corrupción y nunca reformarán”.

Tags: