¿Por qué se hundió la Reforma a la Policía planteada por la oposición?

Con una votación de 22 congresistas a favor del archivo del proyecto, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, hundió este martes la iniciativa de Reforma a la Policía, presentada por el congresista Inti Asprilla.
Entre los argumentos que presentaron las mayorías para archivar el proyecto, se expresó: que no fue concertada con diferentes sectores, que es un proyecto con artículos ya contenidos en la normatividad colombiana y que es mejor aportar a la propuesta que va a radicar el Gobierno Nacional, la cual busca una transformación integral de la Policía Nacional y la modernización del Ministerio de Defensa.
“Quiero dejar claramente, cuáles son las razones que me llevan a apoyar el archivo de este proyecto: en primer lugar, manifestando mi rechazo al abuso policial y a la violencia en general, estando de acuerdo con una reforma a la Policía, que además de necesaria, nos permita atender el clamor ciudadano que nos pide esa reforma” expresó la representante Adriana Matiz.
A lo que agregó “yo no puedo compartir los argumentos, que se exponen por parte del autor y ponente de este proyecto, por cuanto el contenido de esta iniciativa no es la solución para resolver el uso de la fuerza desmedida por parte de algunos uniformados en ejercicio, y disminuir de esa manera las cifras del abuso policial”
“Por otra parte, porque los policías en ejercicio también son víctimas de violencia en función de sus actividades, reflejado esto en las cifras que se reportan durante el paro nacional, con 1.065 policías lesionados, 5 de ellos aún hospitalizados con heridas graves y 3 uniformados asesinados”, manifestó la congresista
Asimismo dijo que “es importante señalar que no todo uso de la fuerza por parte de la Policía significa un abuso policial, y varios puntos importantes del proyecto de ley ya se encuentran implementados por parte de la Policía Nacional y hacen parte de la reglamentación institucional que está vigente”.
“Yo aquí reitero que es necesaria una reforma a la Policía, pero esta reforma debe empezar al interior de la Institución, contando con las víctimas, con los mismos uniformados; y además debe ser el resultado de un estudio y un análisis profundo sobre el tema, enfocado en el cumplimiento de las normas existentes y que corrija todos los errores que hoy se han evidenciado” aseveró Matiz
El próximo 20 de julio, será radicada una iniciativa de reforma a la policía por parte del Gobierno Nacional, que busca avanzar en el proceso de una Policía más cercana al ciudadano, fortalecer la formación y capacitación de sus hombres y mujeres, implementar estándares profesionales en temas como uso de la fuerza, DD.HH., atención al ciudadano y procedimientos policiales.
"Necesitamos una reforma a la Policía, donde hablemos de la profesionalización de los uniformados, donde hablemos del uso legal y legítimo de la fuerza con estándares internacionales, así como la tecnología para la efectividad y la transparencia policial”, puntualizó Adriana Magali Matiz.