¿Poda 'hurtadista' en la administración Aranda llegará hasta Erika Palma?

El remezón en la administración de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, por cuenta de la salida de figuras vinculadas al 'hurtadismo', podría alcanzar a Erika Palma, actual gerente del IBAL.
Así se comenta entre pasillos del poder en Ibagué, tras una serie de cambios en el gabinete que evidencian una estrategia orientada a romper vínculos con figuras cercanas al exalcalde Andrés Fabián Hurtado, principal apoyo político de Aranda en las elecciones de 2023.
El IBAL, considerada la 'joya de la corona' del hurtadismo, sigue teniendo como gerente a Erika Palma, quien asumió el cargo durante la administración de Hurtado y se ha mantenido hasta ahora.

De acuerdo con el columnista Juan Manuel Díaz, con más de diez renuncias y salidas recientes de la Alcaldía, se hace evidente la intención de Aranda de marcar distancia con su antecesor y reafirmar su independencia política, lo que pondría en entredicho la continuidad de Palma.
“Puede ser que esté cerca la salida de la gerente del IBAL, pues la alcaldesa ha demostrado que tiene independencia”, indicó Díaz en entrevista con el Ping Pong Político.
La posible salida de Palma cobra aún más fuerza tras la reciente salida de varios funcionarios clave del IBAL: Fabián Tinoco, director operativo; Claudia Rengifo, directora Administrativa y Financiera; y Jorge Díaz, director de Planeación. Estas se suman a la renuncia ya conocida de Magda Herrera, secretaria General de la entidad.

Quedan sobre la mesa dos preguntas clave: ¿cuál será el futuro de Erika Palma? Y, en caso de concretarse su salida, ¿quién será la persona llamada a liderar el IBAL?