Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Procuraduría busca si Cancillería participó en el asilo de Carlos Ramón González en Nicaragua

El ente de control intenta establecer si hubo participación de funcionarios en la consecución de la residencia en Managua para el exdirector del Dapre.
Imagen
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, asilado en Nicaragua
Crédito
Archivo
29 Ago 2025 - 7:03 COT por Alfonso Aya Roa

Más de 600 correos revisados y la declaración de un funcionario de la embajada de Colombia en Nicaragua forman parte de las diligencias cumplidas por la Procuraduría General de la Nación durante los tres días de inspección al Ministerio de Relaciones Exteriores, a donde llegó intentando establecer si hubo o no colaboración de funcionarios para tramitar la residencia de Carlos Ramón González Merchán en el país centroamericano.

En las más de 20 horas de tareas realizadas en la Cancillería, el equipo del ente de control recopiló circulares, manuales de protocolos y de servicio, entre otros documentos, en los que se incluye el cruce de correos de junio de 2024 y hasta la fecha, entre funcionarios y exfuncionarios de la embajada de Colombia en Nicaragua y el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluidos los de la canciller, Rosa Villavicencio, excancilleres y viceministros.

En el marco de la diligencia, la Procuraduría asumió la actuación que adelanta la Oficina de Control Interno Disciplinario del Ministerio de Relaciones Exteriores contra funcionarios por determinar para esclarecer la situación.

La inspección del ente de control se da luego que la Sala de Instrucción Disciplinaria de La Procuraduría iniciara indagación previa con el propósito de aclarar si se dieron trámites o procedimientos desde la embajada o Cancillería Colombiana para que González Merchán obtuviera la cédula de residencia, residencia y permiso de ingreso por parte del gobierno de Nicaragua.