Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La juventud tolimense se organiza para construir futuro desde sus territorios

Jóvenes candidatos a los Consejos Municipales de Juventud expresaron su compromiso con la educación, la participación y la inclusión como herramientas para transformar sus comunidades rurales y urbanas.
Imagen
CMJ
Descripción
CMJ
Crédito
Ecos del Combeima
17 Oct 2025 - 8:25 COT por Jhonnatan Sánchez

En el marco de la jornada nacional de elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), jóvenes del departamento del Tolima participaron en un diálogo con Ecos del Combeima para compartir sus propuestas, expectativas y desafíos frente al papel de las nuevas generaciones en la toma de decisiones públicas, desde municipios como El Líbano y El Guamo, los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer los espacios de participación juvenil.

Michelle Pérez, candidata del corregimiento de Tierra Adentro en El Líbano, destacó que la falta de acceso a una educación de calidad y a la información oportuna son los principales retos que enfrentan los jóvenes rurales: “Buscamos que nos brinden verdaderas oportunidades educativas, que existan organismos que apoyen la formación que necesitamos para nuestro futuro”, señaló la joven, quien hace parte de un grupo que promueve la integración y la inclusión desde su comunidad.

Imagen
CMJ
Descripción
CMJ
Crédito
Ecos del Combeima

Por su parte, Tomás Alejandro Mogollón, representante del municipio del Guamo, enfatizó en que los Consejos Municipales de Juventud deben convertirse en puentes entre los jóvenes y las administraciones locales: “Creemos en el poder de la juventud para cambiar lo que queremos desde nuestros territorios, queremos ser escuchados, aportar ideas en educación, cultura y deporte, y lograr que la educación superior sea una realidad más cercana para los jóvenes tolimenses”, afirmó.

Ambos líderes coincidieron en que la participación activa de las juventudes es clave para cerrar brechas entre lo rural y lo urbano, desde los CMJ, aspiran a recorrer los territorios, escuchar las necesidades locales y promover proyectos que fortalezcan la convivencia, el aprendizaje y el desarrollo integral: “No solo opinamos, también actuamos”, expresaron al resaltar que su compromiso va más allá del discurso.

Imagen
CMJ
Descripción
CMJ
Crédito
Ecos del Combeima

La emisora Ecos del Combeima continúa siendo un escenario de diálogo para visibilizar las iniciativas juveniles que nacen del territorio y siembran futuro; A través de estos espacios, se promueve la voz de una generación que busca ser parte activa del cambio, demostrando que el Tolima tiene jóvenes con liderazgo, visión y esperanza para construir un mejor mañana.