Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Nulidad parcial y preclusión en caso del Ministro Sanguino, vinculado al ‘Carrusel de la Contratación’ en Bogotá 

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino recibió con beneplácito la decisión adoptada en un proceso que la Corte Suprema de Justicia adelanta en su contra. Cuestionó la tergiversación mediática del fallo.
Imagen
Antonio Eresmid Sanguino, ministro de Trabajo.
Crédito
Leonardo Vargas/Senado
8 Ago 2025 - 15:52 COT por Alfonso Aya Roa

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia resolvió las peticiones formuladas por la defensa del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en la audiencia del pasado 26 de mayo dentro del proceso que se adelanta en su contra.

En el escrito emitido por la Sala Especial se resuelve declarar la nulidad parcial de la audiencia de imputación de cargos y en consecuencia precluir la investigación por los hechos del 2008 que por presunto delito de tráfico de influencias.

Estos hechos son recordados dentro del llamado ‘Carrusel de la Contratación’, en el Distrito Capital, durante la administración de Samuel Moreno Rojas.

La providencia ordena que frente a los hechos del 2008, se dé el archivo definitivo de la actuación relacionada y en consecuencia ordena la preclusión de la investigación.

Igualmente la Sala especial de la Corte Suprema de Justicia, instruye a la Secretaría de la sala en aplicación del principio de anonimización, en defensa del buen nombre, para que proceda a adelantar las gestiones de excluir el nombre del ministro Sanguino de las bases de datos públicas que registren el historial de la actuación motivo del archivo.

En consecuencia queda abierta la investigación que se adelanta con el titular de la cartera laboral por hechos ocurridos en 2009.

En un comunicado el ministro Sanguino anotó que “Estas determinaciones del más alto tribunal de la justicia colombiana son una muestra de que con plenas garantías constitucionales y legales del debido proceso los ciudadanos podemos defender nuestros derechos, muchas veces mancillados por especulaciones e irresponsables señalamientos mediáticos”.

Dijo que “como ha sido mi actitud en estos 18 años en lo que vengo defendiendo mi inocencia, seguiré acudiendo a todas y cada una de las citaciones que me haga la Corte hasta la culminación del proceso sin ninguna dilación o maniobra de distracción”.

El jefe de la cartera laboral hizo un llamado a la responsabilidad y a la ética periodística a aquellos que por sin estudiar de fondo la providencia emanada por la Sala hacen titulares sensacionalistas de que “voy a juicios por tráfico de influencias, afirmación contraria a la verdad judicial, solo para ganar audiencia a costa del honor y el buen nombre de los ciudadanos”.