Contrato por $3.750 millones adjudicado a empresa externa genera suspicacias en el Concejo

Durante un debate de control político en el Concejo Municipal, la concejal Sandra Varón reveló serias inconsistencias en la gestión financiera y contractual del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué (Infibagué), generando alertas sobre posibles riesgos en el manejo de recursos públicos.
Según lo expuesto, Infibagué estaría otorgando créditos a entidades que presentan mora en sus obligaciones, mientras la propia gerencia gestiona préstamos bancarios externos que cancela de manera puntual. “Hay un doble rasero que debe ser explicado con urgencia”, afirmó Varón, cuestionando la falta de coherencia entre las decisiones internas del instituto y el manejo de su cartera.
Uno de los puntos más críticos del debate fue el contrato 167 por más de $3.750 millones, adjudicado a una empresa del Valle del Cauca, la cual habría obtenido recientemente otro contrato similar por más de $4.000 millones con la Alcaldía de Ibagué.
“Estamos hablando de más de $8.000 millones asignados a una misma firma externa, mientras que se margina a empresas locales como Syscafé, que podrían perfectamente asumir ese tipo de desarrollos tecnológicos”, recalcó la cabildante.
Adicionalmente, la concejal alertó sobre la pérdida de la calificación financiera del instituto desde hace más de un año y la falta de vigilancia efectiva por parte de la Superintendencia Financiera.
Frente a estos hechos, anunció que ha compulsado copias a los entes de control por presuntas anomalías que incluirían posibles conflictos de interés relacionados con familiares de funcionarios activos. “Esperamos respuestas claras y contundentes frente a estas inquietudes que afectan directamente la confianza ciudadana”, concluyó Varón.