Piden que encuestas políticas no sean manipuladas

El representante a la Cámara Alejandro Ocampo lanzó una dura crítica al Consejo Nacional Electoral, CNE, por su incapacidad para regular de manera efectiva las encuestas de opinión política en Colombia, advirtiendo que estas fallas comprometen gravemente la transparencia del debate democrático y la confianza ciudadana en el sistema electoral.
“El país merece encuestas limpias, no manipuladas. Hoy vemos cómo algunas encuestadoras influyen en la opinión pública al servicio de intereses políticos y económicos, sin ningún tipo de control riguroso. Y el CNE está cruzado de brazos”, afirmó Ocampo.
Según denunció el congresista, un análisis reciente evidenció irregularidades graves en el manejo y publicación de encuestas en la plataforma oficial del CNE. Entre los hallazgos se destacan: Encuestas duplicadas o desactualizadas, errores en los nombres de las firmas encuestadoras, falta de información clave sobre las muestras y las metodologías y ausencia total de algunas encuestas en el registro público.
“Estamos hablando de un riesgo real para la democracia. Estas encuestas pueden mover votos, distorsionar percepciones y favorecer candidaturas de forma fraudulenta”, advirtió el representante del Pacto Histórico.
Ocampo propuso una reforma inmediata y profunda en la regulación de las encuestas de carácter político, que incluya: auditorías externas e independientes, sanciones ejemplares a firmas que incumplan la ley, creación de una Veeduría Ciudadana de Encuestas y vigilancia especial a las encuestas publicadas en redes sociales y portales de opinión.
“Una democracia sin encuestas confiables es una democracia a oscuras. No podemos permitir que las mediciones amañadas se conviertan en herramientas de manipulación electoral”, concluyó Ocampo.