Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿La crisis de gabinete en la Alcaldía de Ibagué tocará las entidades descentralizadas?

Tras la salida de altos funcionarios afines a Andrés Hurtado, surge la inquietud sobre si el remezón de Johana Aranda llegará también a las gerencias del IBAL, IMDRI, Infibagué y otras entidades en manos del hurtadismo.
Imagen
1
5 Mayo 2025 - 8:21 COT por Ecos del Combeima

Luego del remezón en el gabinete de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, en el que rodaron cabezas hurtadistas, queda una duda en el aire: ¿la crisis se extenderá a las entidades descentralizadas?

Como lo había anticipado el Ping Pong Político de Ecos del Combeima, los recientes movimientos en el equipo de trabajo de la mandataria tocaron a personas de confianza de su mentor político, Andrés Hurtado, como lo eran Magda Herrera, secretaria General; Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura; y Juan David Ortiz, jefe del equipo de comunicaciones.

La ruptura respondería, según fuentes consultadas, a la necesidad de Aranda de desmarcarse un poco del peso de Hurtado en la Alcaldía, situación que era reprochada por el Centro Democrático, partido que fue clave para su elección en 2023.

Es por eso que no sería imposible pensar, como lo afirman voces consultadas por el Ping Pong Político, que también se produzcan cambios en las gerencias de las entidades descentralizadas, en muchas de las cuales aún permanecen personas muy cercanas al exalcalde Hurtado.

Es el caso de Erika Palma, gerente del IBAL; Edilberto Pava, gerente de Infibagué; Sebastián Perdomo, gerente del IMDRI; Carlos José Corral, gerente de la Gestora Urbana; Jorge Cabrera, gerente de la USI; y Aquileo Medina, gerente del SETP.

Al parecer, uno de los que estaría en la cuerda floja es Perdomo, debido a la mala relación que tendría con la comunidad.

Imagen
1

Por su parte, queda la duda sobre el futuro de la gerencia del IBAL, cargo que Erika Palma ocupa con éxito desde la administración pasada y que es considerado por algunos como la 'joya de la corona' del hurtadismo.

Imagen
1

En contraste, todo indica que Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, cuenta con el respaldo de la alcaldesa Johana Aranda, quien estaría satisfecha con su gestión al frente de la empresa de aseo.

Para el analista Jorge Palacios, más allá de los cálculos políticos, deben primar los resultados de los gerentes a la hora de evaluar posibles cambios.

Esta crisis en el gabinete de Aranda se produce en medio de los reclamos del uribismo, que ha reprochado la falta de participación de su colectividad en el gobierno local.