“En un municipio con el 70% de los trabajadores informales que viven del rebusque, se requieren ayudas económicas”: Carlos Reyes

Una de las estrategias que se comienzan a adoptar en otras ciudades del país para disminuir los contagios de COVID-19, son las cuarentenas sectorizadas, en el caso de Bogotá se está haciendo por localidades y así bajar la ocupación en camas UCI.
Sin embargo, en Ibagué se han adoptado confinamiento totales en las 13 comunas de la ciudad, más los 17 corregimientos y sus veredas, lo que afecta el tema económico, por lo que se podrían a comenzar a realizar medidas restrictivas por comunas.
Carlos Reyes, diputado del Tolima, se refirió ante esta posibilidad que se comience a adoptar en la capital del departamento, en la que expuso que al generar este tipo de restricciones, se debe optar por ayudar económicamente a los trabajadores, en especial los informales que día a día salen al rebusque.
“En un municipio con el 70% de los trabajadores informales que viven del rebusque, se requieren ayudas económicas por parte del Gobierno Municipal cofinanciadas con el orden Departamental y Nacional”.
El asambleísta expuso que con esto, se lograría adoptar estas restricciones para los más vulnerables. “Así la gente se podría quedar en las casas y no se tendría que decir si se mueren de hambre en las casas o se mueren del COVID”.
Es de acotar, que el departamento en las últimas superó los 1.300 casos en un solo día, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades, teniendo en cuenta que 1.100 de estos contagios, fueron para Ibagué.