Alcalde de San Antonio pidió más apoyo de la fuerza pública en la contienda electoral

El alcalde del municipio de San Antonio, José Dayler Lasso, dio a conocer que en los últimos días se llevó a cabo un Consejo de Garantías Electorales con el fin de analizar las denuncias que se han recibido por parte de la ciudadanía sobre presunta compra de votos, retención de cedulas y otros hechos irregulares en esta contienda electoral.
El mandatario señaló que les pidió a los denunciantes presentar los respectivos soportes de sus denuncias con el fin de poner en conocimiento esos hechos ante la Registraduría, la MOE, la Gobernación del Tolima y las autoridades encargadas.
En ese Consejo de Garantías se adoptaron algunas medidas, entre ellas “pedir a la fuerza pública más presencia en el municipio durante esta época y principalmente en el día de elecciones, hacer más control de identificación de las personas porque muchas denuncias han sido por posible retención de cédulas a personas que les manifiestan darles un incentivo para que no salgan a votar”.
“Hasta el momento no nos han manifestado cuál va ser el apoyo adicional de la Policía Nacional, estamos a la espera, vamos a seguir insistiendo ya que San Antonio está en riesgo medio, en las últimas elecciones a Alcaldía se presentaron disturbios contra el alcalde de su momento y el coronel de la Policía de la época esperamos que se hagan los esfuerzos necesarios para garantizar la seguridad de las elecciones”, advirtió.
Frente a la inscripción de cedulas, recordó Lasso que “hubo cerca de 1.100 inscripciones de las cuales fueron anuladas 492 que la Registraduría ya publicó para que quienes deseen ejercer el derecho de reposición lo puedan interponer hasta este viernes que hay plazo y presentar ante la plataforma de la Registraduría todos los soportes para que habiliten las cédulas”.