Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Leonidas López Herrán, el alto ejecutivo que quiere ser alcalde de Ibagué

Leonidas López Herrán, pre candidato a la Alcaldía por el Centro Democrático, habló en el Ping Pong Político sobre el porqué quiere ser el primer mandatario de los ibaguereños.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
25 Feb 2019 - 15:45 COT por Ecos del Combeima

 

Leonidas López Herrán es un ibaguereño que siempre se ha querido destacar por ayudar a la región con buenas causas; ex rector de la Uniminuto quien desarrolló varios modelos de educación los cuales han sido de tipo exportación debido a los excelentes estándares con más de 120 mil estudiantes y quien fuese la persona encargada de fortalecer la sede aquí en Ibagué.

En Unibagué fue uno de sus cofundadores, su desempeño fue muy destacable siendo uno de los grandes miembros de esta institución.

Al igual fue presidente de los Gremios Económicos en el Tolima hace 20 años destacando otra faceta como líder cívico logrando fortalecer y crear varias dependencias. Fue presidente de la Cámara de Comercio en Ibagué y lideró grandes proyectos como la construcción del edificio donde actualmente funciona la CCI, es así como Leonidas López Herrán dejó gran huella en el pasado.

Habló sobre el desarrollo que se debe proponer en el Tolima ya que en estos momentos no se están haciendo cosas en pro del desarrollo para la ciudad y que no se están creando empresas sino al contrario se están es cerrando y con esto llevando a Ibagué y el Tolima a unas crisis económicamente hablando en el tema de desempleo. Esto conlleva a que existe mucha desunión en el departamento, situación que él quiere mejorar y fortalecer para que con esto se le pueda dar más oportunidad a los tolimenses sobre todo a los jóvenes para que se pueda aprovechar todo este talento que existe en la región en todos los ámbitos.

 

Sobre su camino a la Alcaldía

Leonidas López Herrán manifiesta que el Centro Democrático le hizo el llamado para que se postulara como candidato a la Alcaldía de Ibagué y por supuesto que él no desconoce la idea y/o la oportunidad que le están brindando de poner su buen nombre para llegar a ser el primer mandatario de los Ibaguereños.

“Mi posición es muy clara, estoy a disposición y me parece que las mecánicas tienen que ser de consenso¨.

Lo que sí afirmó es que en los próximos días (no muy lejanos) le dará una respuesta al Centro Democrático sobre si pone su nombre como candidato a la Alcaldía de Ibagué o definitivamente desiste de la idea.

Sobre la reunión con el Centro Democrático y en donde estuvo en la mesa principal, le preguntamos cómo se sintió y sobre qué expectativas tiene de este aval respondiendo de manera concreta que se sentía cómodo viendo todo ese entusiasmo por parte de los diferentes candidatos de la región al igual que le agrado ver tantos jóvenes que se suman con excelentes propuestas y con esa vitalidad para proponer ideas para sacar adelante el departamento.

Sobre Rubén Darío Correa quien también quiere ser candidato a la Alcaldía de Ibagué, solo expresó que se saludaron en dicha reunión, que lo respeta como respeta a todos los periodistas de la región, que sabe sobre toda su labor social desarrollada y que le gustaría sentarse con él, disfrutar de un tinto y charlar de los temas de una Ibagué que todos soñamos.

Sobre los otros posibles candidatos a la Alcaldía de Ibagué y Gobernación del Tolima solo expresó que le parece muy bueno que aparezcan candidatos idóneos, viables y que quieran trabajar por la comunidad.

Leonidas López Herrán afirma que ha visitado dos comunas en pro de hacer el ejercicio de saber cuáles son las necesidades que tiene cada una, además de cruzar experiencias con sus habitantes para así conocer que tipos de problemáticas existen y poder aportar un grano de arena; dijo que no lo hace a modo de campaña (por ahora) sino que lo hace con más fin social.

En cuanto a los otros partidos políticos (izquierda) López Herrán dice que no tiene problemas con el tema y que tiene toda la disposición política y personal ya que debe es haber unidad en la diversidad política y con el propósito de sacar adelante el departamento.

“Yo como educador he graduado muchos profesionales y no he graduado a ningún enemigo”.

Sobre el tema económico de la ciudad dijo que se debe activar con fortaleza y que eso solo se logra siendo amable con los inversionistas y con los empresarios; que no solo los privados sino también los públicos.

Se debe volver a generar ese sentido de pertenencia en los ibaguereños ya que debido a los pasados actos por parte de las anteriores administraciones las cuales llevaron a que los habitantes ya no crean en esta ciudad y que por el contrario quieran salir de su tierra. Es por eso que el propone y que se debe hacer con urgencia, es generar empleo para que así se logre activar la economía y mejorar de cómo nos miran de afuera. Esa debe ser la prioridad de quien llegue a gobernar los próximos cuatro años, afirmó el candidato.

 

Sobre la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo

Afirma que ha conocido proyectos muy buenos y que ha sido testigo de sus presentaciones los cuales son muy buenos, afirma que hay cosas positivas en que ha querido trabajar, remendar y una de ellas es el esfuerzo que hace con la reconstrucción de los escenarios deportivos. Analiza que hay muchos otros avances en materia de educación pero que se debe trabajar en mejorar la relación entre lo público y lo privado ya que hay como una ‘cadena rota’.

En cuanto al tema de comparar a Ibagué con otras ciudades como Bucaramanga y Pereira las cuales son más desarrolladas y que están dentro de las 10 ciudades principales de Colombia el comenta que, por ejemplo, Bucaramanga tiene todos los indicadores positivos en los índices de progresividad mejorando en temas de infraestructura, educación y atrayendo a los inversionistas y empresarios quienes le apuestan por el buen desarrollo de la ciudad; lo mismo está sucediendo con Pereira convirtiéndose en ciudades Igualitarias.

Esa es una apuesta de ciudad que se debería promover en el plan de desarrollo para la ciudad apostándole como ejemplo al desarrollo de la música, el comercio, educación. Ejemplo de ello se debería que los estudiantes quienes terminan su bachillerato deban salir a una educación superior inmediatamente para que con esto se den y mejoren las oportunidades para todos.

Escuche la entrevista completa:

Archivo de audio