Los congresistas Barreras y Cepeda reactivaron el proyecto de las curules para las víctimas

Los senadores Roy Barreras del Partido de la U e Iván Cépeda del Polo Democrático, reactivaron ante el Congreso de la República el proyecto que busca entregarles a las víctimas del conflicto armado 16 curules de paz en el Capitolio Nacional.
A pesar de ser una iniciativa que en la legislatura anterior se cayó, hoy ya pasó en primer debate de la Comisión Primera del Senado.
En esta oportunidad existe una modificación en el proyecto y es que está direccionada a organización de víctimas, organizaciones campesinas o sociales, donde se incluyen las mujeres y grupos significativos de ciudadanos.
Los pronunciamientos
Sobre el resultado de pasar en primer debate uno de los ponentes en plenaria, el senador Roy Barreras, la calificó como un gran paso y que el apoyo fue de 14 votos a favor y 1 en contra.
Aprobada proposicion de ponencia de 16 curules para las victimas hace 1 minuto por 14 votos y 1 en contra el de jose obdulio. Gran avance para las victimas! Gracias a tidos los partidos.
— Roy Barreras U1 (@RoyBarreras) 11 de septiembre de 2018
El trino de Uribe
Al mismo tiempo el Twitter del expresidente de Colombia, hoy senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, generó conflictos entre las víctimas, ciudadanos y los mismos congresistas, al referirse a esta reactivación como un hecho ‘vergonzoso’ y que el nuevo Gobierno Nacional debe parar este proceso.
Qué vergüenza, un Congreso enorme, costoso, con curules sin votos y con delitos atroces y ahora le agregan 16 curules, ojalá el Gbno pare esto!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 13 de septiembre de 2018
Al parecer este trino de Uribe Vélez ratifica que ellos siguen como colectividad de Centro Democrático pensando que las 16 curules no son para las víctimas sino para miembros de las FARC.
La respuesta
El senador de la U, Roy Barreras, respondió que el trino de Uribe ante un hecho que puede considerarse histórico para el país es triste y fuera de contexto ya que las victimas si deben tener voz y voto ante el Congreso.
Es triste q a quien fuera el máximo lider del CD le de "verguenza" que las víctimas tengan derecho a que se oiga su voz y las regiones lastimadas por el conflicto tengan representación. Contradice y da ordenes al Presidente @IvanDuque quien ha dicho q implementará la paz. pic.twitter.com/VzjkuabFbp
— Roy Barreras U1 (@RoyBarreras) 13 de septiembre de 2018