Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Voy a congelar el impuesto predial en las ciudades capitales, incluida Ibagué”: Roy Barreras

El congresista, quien hoy es candidato al Senado por tercera vez y cabeza de lista del Partido de La U, también manifestó en su vista a la capital del Tolima que no es simpatizante con Jaramillo porque no le gusta el ‘populismo de Petro’.
Imagen
Crédito
Twitter Roy Barreras
21 Feb 2018 - 21:50 COT por Ecos del Combeima

 

El senador Roy Barreras recorrió varios municipios del Tolima este 21 de febrero como agenda para dar a conocer sus propuestas de trabajo para llegar por tercera vez al Congreso de la República y seguir representando a la población colombiana específicamente a Ibagué, por no solo el aprecio que le tiene sino por sus relaciones familiares por parte de su padre.  

En esta oportunidad el congresista y candidato les entregó a los ibaguereños un balance de su gestión y resaltó una de las propuestas que quiere desarrollar para el beneficio de los ciudadanos, se trata del congelamiento del impuesto predial donde buscará a través de una incitativa congelarlo por cinco años, y en el caso de Ibagué devolverles la tranquilidad a los ciudadanos y mejorar los ingresos que se deben cobrar por ese tributo en todas las ciudades.

“Voy a congelar el impuesto predial en todas las ciudades capitales incluidas Ibagué por una razón simple, los alcaldes a nosotros nos suben y nos suben el predial pero no le ofrecen a la ciudadanía ni siquiera las mínimas garantías y condiciones de movilidad y de bienestar; el predial que es casi un arriendo, pero recordemos que este se paga para que la ciudad te ofrezca unas condiciones mínimas, bebidas y amables, donde también se puede valorizar la propiedad”, indicó en tono enfático el senador.

Manifestó además que si algún alcalde quiere descongelar ese impuesto predial como mínimo debe cumplir los siguientes requisitos:  

Garantizar la disminución de los índices de hurto y asaltos por debajo del promedio nacional.

Índices de homicidios por debajo del promedio nacional.

Una velocidad de la periferia de centro mayor que el promedio nacional.

Número de muertos por accidentes de tránsito menor que el promedio nacional.

Al día en las redes de semaforización para garantizar la ola verde.

Ciclorrutas para garantizar vías alternativas de transportes no contaminantes, entre otros tipos de indicadores para que pongan a competir a las ciudades con el bienestar de los ciudadanos.

“Si quieren cobrar más impuestos deben cumplir con estos requisitos, si no no se podrán descongelar el predial, el cual buscamos si vuelvo a ser senador congelarlo por cinco años”, puntualizó Barreras.  

Cuando se le preguntó el por qué una propuesta sobre el predial y no antes, de que se dieran esas situaciones de inconformidad en varias ciudades del país, el candidato aclaró que se dio cuenta que había un abuso, “además en esta oportunidad el pueblo de Ibagué alzó la voz a tiempo, yo escucho esa voz y entonces estudio el tema y me doy cuenta que la otra se produce mayormente allí junto a otras ciudades y tome la decisión de hacer la propuesta”.

Roy Barreras agregó además que existe otro abuso en un impuesto, el del rodamiento, según sus palabras, le exigen al ciudadano un pago de un impuesto de rodamiento cuando el vehículo está quieto, “a los ciudadanos les cobran el impuesto de rodamiento para que pueda rodar su vehículo pero le prohíben sacar el carro a mitad del año en los días de pico y placa sin embargo le cobran por rodar y no lo deja rodar, por eso con este proyecto de ley vamos a obligar a que descuenten del impuesto del rodamiento es decir la mitad de aquellos que no pueden rodar”.

Sobre el tema de la paz, le agradece a Ibagué porque fueron más de 70 mil ibaguereños e ibaguereños dijeron si y ayudaron a salvar más de 3000 vidas al año.

“Respeto a más de 100.000 ciudadanos que dijeron que no, entiendo que lo hicieron porque no creyeron que podíamos desarmar a las guerrillas o por indignación o por rabia o por dolor porque las víctimas tienen derecho a tener dolor, pero lo cierto es que logramos desarmar a la guerrilla más grande y antigua de América Latina”.

No puedo dejar de lado el tema de la corrupción y dijo que es un fenómeno nacional perverso y por eso presentó una reforma política para limpiar la democracia y a aquellos compradores de votos, ya que con el tema de las listas abiertas se le da paso al narcotráfico y al enriquecimiento ilícito, “insistiré en esa reforma política pero debo decir aquí que lo juegos nacionales son una vergüenza y hay que elegir bien, aunque aquí han elegido muy mal y vamos a asegurarnos que esto no vuelva a suceder en el Tolima.

Cuando se le preguntó si los ibaguereños hicieron mal en elegir a Guillermo Alfonso Jaramillo como alcalde de Ibagué Índico qué él no hubiera votado por él, “no me gusta el populismo de Petro pero debo decir que las mayorías hay que respetarlas

“Yo en todo caso tengo la obligación por familia porque Montealegre era mi abuelo porque era un campesino tolimense de ayudar aquí en el Tolima por eso le pedí el candidato a la cámara representante Jaime Yepes que me ayudé ayudarle y él sabe que va a contar conmigo para su gestión en el departamento del Tolima”.

Paso por Villarrica

Se debe precisar que también estuvo en el municipio de Villarrica, y precisó que se siente muy preocupado por las afectaciones de la invernal que se esta registrando en esta zona del Tolima.