Del Centro Multipropósito al Centro Administrativo Municipal

En días recientes, la ciudadanía ibaguereña fue testigo de cómo la administración municipal y la junta directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué (CCI) lograron avanzar en la consecución del lote para la construcción del Centro Multipropósito; un equipamiento urbano indispensable para una ciudad destino como la nuestra. Este proyecto permitirá potenciar todas nuestras capacidades y atraer eventos de gran relevancia, superando así una limitación histórica generada por la ausencia de escenarios de gran magnitud.
Este potencial empieza a materializarse gracias a la sinergia entre el sector público y el privado, donde el interés principal es la ciudad, no el beneficio particular.
Ahora bien, seguimos a la espera de que el Concejo de Ibagué - como junta directiva del municipio - logre concertar con la administración la construcción del Centro Administrativo Municipal (CAM), una obra que la ciudad necesita con urgencia. No se trata únicamente de la ineficiencia derivada de la dispersión administrativa a lo largo de toda la ciudad, sino también del alto costo de los arriendos pagados a particulares por las distintas dependencias, empresas e institutos municipales.
En este caso, el proyecto no tendría que iniciar con la consecución del lote, como ocurrió con el Centro Multipropósito, pues el terreno para el CAM ya es propiedad del municipio. Incluso podrían existir otras opciones. Lo que falta es la decisión política y administrativa para hacerlo.
Y no necesariamente bajo la figura de Alianza Público-Privada (APP), ya que quizá no sea la mejor fórmula para este caso. Lo que sí se debe hacer es un cálculo serio con los más de $1.100 millones mensuales que la administración, junto con sus empresas e institutos, paga en arriendos, pues este dinero podría soportar y sustentar la ejecución de un leasing inmobiliario. De esta forma, en un plazo aproximado de 20 años, y mediante una opción de compra, las instalaciones del CAM pasaría a ser propiedad de los ibaguereños.
El nuevo Centro Administrativo, de al menos 35.000 m², que bien podría construirse en la carrera 5ª con calle 60, en la calle 103 o en algún otro lote de buen tamaño cedido al municipio, dentro de los nuevos planes parciales que se están desarrollando en la “nueva Ibagué”.
Centralizar la administración municipal y los servicios que presta no solo aumentaría la eficiencia, sino que también reduciría desplazamientos y tiempos para la ciudadanía. Un ejemplo sería la creación de un “supermercado de servicios”, donde se concentren los más de 42 trámites que actualmente se realizan en distintas entidades: pagos de multas, expedición de pasaportes, pago de servicios públicos, gestiones departamentales y nacionales, entre otros. Hoy, la dispersión de estos trámites obliga a múltiples desplazamientos, generando tiempos muertos y sobrecostos para el ciudadano de a pie.
Confiamos en que el ejemplo de trabajo conjunto de la administración municipal con la Cámara de Comercio de Ibagué para lograr la construcción del Centro Multipropósito, sirva como referencia para que el Concejo de Ibagué y la administración municipal avancen con determinación en la viabilidad económica y técnica para dotar la ciudad de un Centro Administrativo propio, moderno y funcional.