Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Modernización de infraestructura llegará al Tolima

<p>El secretario de Desarrollo F&iacute;sico departamental se mostr&oacute; optimista de los distintos anuncios del presidente y ya est&aacute; trabajando en su materializaci&oacute;n.&nbsp;</p>
28 Ago 2012 - 7:40 COT por Ecos del Combeima

En el transcurso del Acuerdo cuando el Ministro saliente de Transporte anunció la inversión por 2 billones 500 mil millones de pesos a través de la Agencia Nacional de Infraestructura en los corredores de Girardot – Cambao – Puerto Salgar – La Dorada – Honda – Manizales, el Gobernador del Tolima Luis Carlos Delgado Peñón, tomó la palabra para sugerir que el carreteable sea por Cambao – Líbano – Murillo – Manizales, entendiendo que el ahorro en términos de tiempo y dinero son sustanciales para la región. Se espera que la propuesta sea estudiada y se tomé la mejor opción para el Tolima. 

Otra de las obras esperadas es la culminación del Puente López sobre el río Gualí, donde a través de Invías y el Ministerio de Transporte se invertirán mil 400 millones de pesos.

Para el secretario de Desarrollo Físico del departamento, Carlos Encizo, los anuncios del presidente son muy importantes, porque estos megaproyectos sin duda jalonarían el desarrollo de la región, tal como ha sucedido en el Valle del Cauca, en donde las dobles calzadas están hace más de 15 años. 

"Se están estructurando los proyectos. Con las doble calzadas se está pensando también la reestructuración completa de la vía Mariquita, Fresno, Manizales, que le permitirá a los municipios de la cordillera mejorar su competitividad". 

"A los proyectos les espera sus etapas administrativas ordinarias. Todos los proyectos se darán por concesión por peaje, para que los privados entren también y puedan impulsar los proyectos". 

Pero con los del norte, también se vienen los proyectos al sur. Se piensa terminar la vía Guamo-Ortega-Chaparral, y comunicar, más al sur, las vías Planadas-Río Blanco-Gaitania. Todos estos proyectos se dan con colaboración de Invías, y también en el marco del Contrato Plan, que costará cerca de 2,2 billones de pesos, de los cuales 1,6 billones será puestos por la nación. 

 

Tags: