Homenaje fúnebre de Fernando Botero en Bogotá: fechas, horarios y recomendaciones

Luego de la muerte del icónico artista Fernando Botero, a sus 91 años, hubo bastante inquietud sobre los homenajes fúnebres y el destino final de sus restos mortales que se habían anunciado por familiares del colombiano días atrás.
Y es que, aunque se había anunciado oficialmente que todos los encuentros fúnebres se llevarían a cabo en Pietrasanta, Italia, su hijo Juan Carlos Botero reveló que su cuerpo sería trasladado a Colombia, donde sería homenajeado con cámara ardiente en Bogotá y su natal Medellín. “Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades, incluyendo llevarlo a Colombia”, indicó el hijo del gran artista.
Pues bien, ese deseo se logrará cumplir y los colombianos que deseen despedirse de Botero podrán hacerlo este fin de semana tanto en la capital del país al interior de la sede del Congreso, en donde sus directivas están terminando los preparativos de lo que será la cámara ardiente en el Salón Elíptico desde el viernes a las 2:00 de la tarde hasta las 4:00 p.m., y se retomará la jornada tanto sábado y domingo de 9:00 a.m. a 4:00 de la tarde para rendir tributo al hombre de las figuras voluminosas.
Los colombianos podrán acercarse al féretro que estará resguardado en el recinto centenario custodiado por dos obras icónicas: el tríptico ‘Bolívar y el Congreso de Cúcuta’, de Santiago Martínez Delgado, y el mural 'Tres cordilleras y dos océanos', del maestro Alejandro Obregón. Para poder asistir, se hacen las siguientes recomendaciones:
-El ingreso se dará por la entrada principal del Capitolio Nacional contiguo a la Plaza Bolívar.
-La salida será por la puerta lateral del Elíptico, costado Patio Núñez, carrera 7 con calle 9.
-El tránsito por las instalaciones del Capitolio debe ser constante, siguiendo las indicaciones del personal policial en servicio, sin devolverse o ir en contravía del sentido de ingreso o tránsito.
-No se pueden ingresar morrales o maletas.
-No se podrá tomar fotos al interior del salón Elíptico del Capitolio Nacional.
-No se permite la entrada de menores de edad.
-Guardar silencio al interior del Salón Elíptico conservando la solemnidad del acto protocolario.
Una vez finalizado este primer encuentro fúnebre en Colombia, se espera que de Bogotá sea trasladado a Medellín, donde también será homenajeado para luego volver a Pietrasanta para ser cremado y ser inhumado al lado de su última esposa, Sophia Vari, quien falleció hace cuatro meses a causa del cáncer y compartió a su lado casi 50 años.
Fernando Botero, uno de los artistas más grandes en Colombia
El colombiano falleció el viernes en Mónaco, 15 de septiembre, día en el que personalidades de todas las vertientes políticas y del mundo social lamentaron su partida.
El pintor y escultor colombiano fue uno de los más grandes artistas en Colombia y el mundo, sumado a una importante contribución a la paz. Su muerte tuvo un impacto a nivel internacional, pues muchas de sus particulares obras son exhibidas en varios países.
Botero, nacido el 19 de abril de 1932 en Antioquia, vivía desde hace años en la ciudad italiana de Pietrasanta donde mantuvo su taller hasta sus últimos días. Dentro de sus deseos antes de partir, manifestó su deseo de despedirse de su gente en Colombia. “Él quería despedirse de su gente, de su pueblo. Él vivía agradecido con el pueblo de Colombia porque fue su fuente de inspiración. Vamos a llevarlo a Bogotá y Medellín”, dijo Juan Carlos Botero.