Un nuevo temblor sacudió a Colombia, esta vez de magnitud 4.0, así lo confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Varios usuarios en redes sociales reportaron el movimiento telúrico que sacudió varias zonas del país.
El sismo fue registrado a las 5:02 de la mañana de este lunes, 18 de septiembre, con epicentro en el municipio de Toledo, en el triángulo de Gibraltar, en límites entre Norte de Santander, Santander y Boyacá.
De acuerdo con SGC, el movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, con una latitud de 7.19 y una longitud de -79.19.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-09-18, 05:02 hora local Magnitud 4.0, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Toledo - Norte de Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/RMuFnytSvK
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 18, 2023
Según internautas el temblor se sintió en Bucaramanga, Cali, Manizales y Floridablanca.
Cabe resaltar, que por su ubicación, el país enfrenta constantemente movimientos telúricos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio, por lo que la actividad sísmica es una preocupación constante.
Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), indicó que las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica, la cual también se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país.