Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,6% en julio, según el Dane

Este jueves, 31 de agosto, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló los principales resultados del estudio del mercado laboral en julio de 2023.
Para ese mes, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,6%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (11,0%).
#DANELeCuenta los principales resultados del #MercadoLaboral en Colombia de julio 2023
La tasa de #desocupación pasó del 11 % (julio 2022) al 9,6 %.
Las variaciones anuales de la tasa de participación, #ocupación y desocupación fueron estadísticamente significativas. pic.twitter.com/lIxL4DkHVO— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 31, 2023
En cuanto a la tasa de desocupación del trimestre móvil mayo-julio de este año, esta fue de 9,8%, lo que representó una disminución de 1,2 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil mayo-julio de 2022 (11,0%).
La tasa global de participación se ubicó en 64,3%, lo que significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales frente al trimestre móvil mayo-julio de 2022 (63,7%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 58,0%, lo que representó un aumento de 1,4 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil mayo-julio de 2022 (56,7%).
El sector de la construcción registró el mayor aumento en la población ocupada en julio de 2023: 234 mil personas; esto debido a la dinámica en la construcción de edificios.
Solo una rama tuvo caídas en la ocupación: actividades profesionales, científicas y técnicas.
En cuanto a la informalidad del mercado laboral, en el trimestre de mayo-julio 2023, a nivel nacional, el 56 % de los ocupados eran informales. En ciudades como Sincelejo y Valledupar esta proporción sobrepasa el 64%.
Finalmente, la tasa de ocupación fue de 58,6%, lo que representó un aumento de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (56,5%).
En cuanto a la #Informalidad del #MercadoLaboral, en el trimestre de mayo-julio 2023, a nivel nacional, el 56 % de los ocupados eran informales. En ciudades como Sincelejo y Valledupar esta proporción sobrepasa el 64 %.
Consulte todos los #datos en: https://t.co/ppqxUbT3Md pic.twitter.com/wrowtEioVh
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 31, 2023