El Ejército en trabajo conjunto con la Policía Nacional han estado haciendo presencia en las vías de Caucasia, en Yarumal y demás municipios a su alrededor que conforman el bajo Cauca, esto con el fin de garantizar la libre movilización y seguridad de sus pobladores, los cuales se han visto afectados tras ya completar más de 10 días en paro minero.
La situación del paro ha conllevado a decretar toques de queda por la alteración del orden público, incluso por estar bloqueando vías no habían permitido el abastecimiento de alimentos e insumos en esa parte del país, conllevando a un problema serio de escasez de varios productos. A raíz de esto, hace unos días el presidente Petro había ordenado desplegar Fuerzas Militares por las principales zonas afectadas por el paro minero.
El operativo desplegado
Las ‘Caravanas Seguras’ han sido el apoyo, en donde con seguridad de las Fuerzas Militares en coordinación con la Policía, se han movilizado más de 4000 automotores entre vehículos de carga, servicio público y particulares.
Dato
Con la movilización de más de 4.000 vehículos por la troncal de occidente, los diferentes municipios de la zona del Bajo Cauca y el nordeste antioqueño, así como el sur de Córdoba, han comenzado a reactivar su comercio, permitiendo que tiendas, supermercados, legumbrerías, droguerías y establecimientos en general reabran sus puntos de venta y la población pueda realizar sus compras habituales.
Así mismo, en lugares de comercio de frutas y verduras los precios han comenzado a disminuir ante la entrada de productos como tomate, cebolla, papa, entre otros.
Durante los más de 160 km de vía que unen a Yarumal con Caucasia, los transportadores han encontrado presencia permanente de tropas en la vía, lo que ha contribuido a la reactivación económica en municipios como Valdivia, Tarazá, Cáceres, El Bagre, Caucasia, Nechí, entre otros.