Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Recomendaciones de seguridad para el inicio de la temporada escolar

Es fundamental que se activen las medidas de prevención y precaución con menores de edad para evitar acciones que puedan comprometer su bienestar.
Imagen
1 Feb 2023 - 9:39 COT por Ecos del Combeima

Con el inicio del año escolar, millones de niños, niñas y jóvenes retornan a sus labores académicas, y por eso las Empresas Colombianas de Seguridad, ECOS, como sector de la seguridad privada alertan a las instituciones educativas y a los padres de familia para que acojan unas recomendaciones con el fin de garantizar la seguridad de todos los menores en esta temporada.

ECOS destaca la figura de "cuidador" que se extiende desde la prestación de servicios de seguridad privada al rol que establecen los diferentes actores de la comunidad educativa con los menores, por eso somos aliados en el bienestar y cuidado de los estudiantes prestando servicios de seguridad y vigilancia privada como una fuerza vital en los entornos académicos.

Para Guillermo García Realpe, vocero de ECOS “En la temporada escolar es fundamental que se activen las medidas de prevención y precaución con menores de edad para evitar acciones que puedan comprometer su bienestar e integridad físico y emocional”.
 
Recomendaciones para tener un inicio de año escolar exitoso: 
Transporte escolar: Es importante crear una ruta segura desde el hogar hasta el colegio que los menores de edad puedan seguir. También brindar acompañamiento ya sea de los padres, familiares o personas de mucha confianza hasta sus instituciones educativas o de ser posible que los menores de edad tengan una ruta escolar avalada por la institución. 

Cuidado de las emociones: El acompañamiento psicoemocional de los menores de edad es trascendental y más en tiempos en los que la salud mental se ha visto afectada. Anime a los menores a expresar con libertad sus sentimientos con usted y los actores educativos con el fin de crear herramientas que permitan lidiar con las emociones de manera adecuada.

Menores en el plantel fuera del horario escolar: Asegúrese que su hijos no se queden mucho tiempo fuera de los planteles educativos sin acompañamiento, ya que esto puede ser ocasión para que otros actores aborden a su hijos de manera indiscriminada  para ofrecerles sustancias psicoactivas, o en general para quitarles sus pertenencias.

Accidentes o lesiones: Avise previamente si sus hijos o hijas tienen alguna prescripción médica o si requieren algún cuidado especial en caso de presentarse algún tipo de accidente o lesión. Comparta los datos de las personas de confianza a las que se pueden llamar en caso de presentarse alguna emergencia y no olvide compartir con ellos algunos elementos claves que pueden estar en un botiquín de primeros auxilios. 

Uso de internet y redes sociales: Es necesario tener un control de las personas con las que los menores se contactan y alertar sobre posibles amenazas a su seguridad o intimidad, por medio del envío de información personal, fotografías o datos que puedan ser usados por manos inescrupulosas o grupos delincuenciales. También limite el uso de estos aparatos a funciones necesarias con el fin de no entorpecer el aprendizaje en el aula. 

También cabe anotar que en la seguridad de las instituciones educativas los caninos cumplen una labor fundamental de acompañamiento, su labor es vital en la identificación de sustancias psicoactivas y acompañamiento en emergencias. El binomio canino conformado por el guarda y el perro permiten garantizar la seguridad de los entornos escolares, combatir el tráfico y consumo de estupefacientes, el microtráfico, la delincuencia, los raponazos a las salidas de las instituciones educativas, entre otros. 

Es necesario destacar que estos animales deben ser tratados siempre de forma especial y contar con todos los cuidados requeridos, se puede motivar a la comunidad educativa y a los estudiantes a realizar acciones de cuidado de las mascotas.