Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Histórica reducción de intereses beneficia a 130 mil deudores del Icetex

Los créditos en etapa de pago, que tenían tasas que estaban entre el IPC + 7 puntos y el IPC + 12 puntos, a partir de enero y durante 2023 la tasa se reducirá al IPC + 3 puntos.
Imagen
Crédito
MEN
12 Ene 2023 - 16:28 COT por Ecos del Combeima

Una buena noticia para los colombianos que financian su educación superior mediante crédito con el Icetex y se encuentran en etapa de pago, recibirán automáticamente, este año, reducción histórica, en la tasa de interés cobrado.
 
Así lo anunciaron hoy, el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y el presidente del Icetex, Mauricio Toro, quienes indicaron que este logró, calificado de histórico se produjo tras la aprobación, por parte del Congreso de la asignación de más $350 mil millones de por concepto de cuentas inactivas, que el Ministerio de Hacienda entregará a Icetex.
 
El plan de apoyo, se plantea teniendo en cuenta el contexto complejo y difícil generado por el comportamiento de la economía del país. Por ello, señaló el ministro Gaviria "Nos hemos anticipado a la situación que se podría generar en los créditos actuales de los estudiantes, por eso se tomó esta medida desde la aprobación del Presupuesto General de la Nación, para que las cuentas inactivas con saldos pasen al Icetex y permitan un cambio de concepción y lograr la disminución más grande en la historia de las tasas de interés".
 
Con esta medida, las tasas que hoy están entre el IPC + 7 puntos y el IPC + 12 puntos, a partir de enero y durante 2023 se reducirán al IPC + 2 puntos para quienes al 31 de diciembre de 2022 estaban al día con el pago de su crédito, y al IPC + 3 puntos para quienes están en mora.
 
"Icetex es una entidad social que acompaña los proyectos de vida de los jóvenes colombianos, por esto, con el Plan de Apoyo estamos permitiendo que nuestros beneficiarios tengan una reducción histórica en la tasa de interés que se verá reflejada en todos los recibos de pago en los créditos de los jóvenes que terminaron sus estudios y se encuentran en etapa de amortización", destacó el presidente del Icetex Mauricio Toro.
 
Serán 130.115 beneficiarios en período de amortización que recibirán ese alivio en sus cuotas durante todo el 2023. De esta manera, se reflejan mejores condiciones de crédito. Si esta medida no se implementara, el crédito educativo presentaría la misma tendencia del crédito de consumo con tasas de hasta el 28.84%.

Ejemplos del impacto positivo a la economía del beneficiario
Una persona que estaba pagando a cinco años un crédito con saldo de $30 millones, en 2022 pagaba mensualmente $706.694 (con una tasa promedio de IPC + 9 puntos). Para 2023 sin este beneficio pasaría a pagar $813.796.
 
Una vez implementado el plan de apoyo:
Si es beneficiario de IPC + 2 puntos, con la reducción de tasa su pago mensual en 2023 será de $704.128.Si es beneficiario de IPC + 3 puntos, con la reducción de tasa su pago en 2023 será de $719.696.
 
Para este caso, el ahorro para 2023 será de:
$1.316.018 para (IPC + 2 puntos).
$1.129.200 para (IPC + 3 puntos).
 
La reducción de tasa significa, además, que todos los beneficiarios activos de crédito educativo cuentan con medidas que reflejen una mejor economía personal y la de sus familias.
 
La reducción de la tasa, evidencia el compromiso del Gobierno para garantizar condiciones justas de un Icetex más humano con las nuevas generaciones, señaló Toro.