Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Alcanos inicia los ajustes al trámite de compensación de $1.984 millones en subsidios de gas natural

La empresa comercializadora de gas realizó los ajustes en la liquidación y conciliación de subsidios ante el Ministerio de Minas y Energía como consecuencia de las compensaciones hechas a los usuarios. 
Imagen
Alcanos procedió a efectuar los ajustes en la liquidación ante el Ministerio de Minas y Energía por valor de $1.984 millones, otorgados a los estratos 1 y 2.
Crédito
SSPD
24 Oct 2025 - 6:35 COT por Alfonso Aya Roa

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informa que gracias a las medidas de control impuestas a la empresa Alcanos S.A. E.S.P., la compañía inició el reajuste por $1.984 millones al Ministerio de Minas y Energía, correspondientes a los subsidios de los cobros no debidos en las facturas de gas natural.

En mayo pasado la Superservicios ordenó a Alcanos la implementación de un Programa de Gestión, en cumplimiento de la regulación de las tarifas de gas natural, y con el objetivo de ajustar la tarifa del servicio público correspondiente a los consumos facturados con sobreprecio entre enero y mayo de 2025, por lo que desde entonces la compañía ajustó los cobros a los usuarios las sumas cobradas en exceso.

La compensación previamente realizada por la empresa, también cobija la correcta liquidación de los subsidios, por lo que, en cumplimiento de la normativa aplicable, Alcanos procedió a efectuar los ajustes en la liquidación ante el Ministerio de Minas y Energía por valor de $1.984 millones, otorgados a los estratos 1 y 2. 

El Gobierno nacional asegura que estos subsidios lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio de energía y gas en todas las regiones del país.

Como parte de los lineamientos de gobierno corporativo incluidos en el Programa de Gestión, Alcanos S.A. recalculó las tarifas y ha venido ajustando las sumas cobradas en exceso para compensar en sus facturas a más de un millón de usuarios en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima, donde realiza su operación de comercialización de gas natural.