Inician las transformaciones en torno a la Policía Nacional

El presidente Iván Duque y la cúpula de la Policía presentaron el nuevo uniforme que vestirán los miembros de la institución quienes pasarán, en los próximos días, del verde oliva tradicional al nuevo uniforme azul oscuro con identificaciones en verde. Este cambio significativo también irá acompañado de un fortalecimiento en el cumplimiento de los derechos humanos, los cuales fueron anunciados por funcionarios de la institución.
“Este proceso empieza por un primer elemento: la nueva imagen de la institución; y este no es un tema ornamental, es un tema de mucho fondo, porque hoy, como ustedes lo aprecian, estamos lanzando el nuevo uniforme de nuestra Policía Nacional, y tiene como propósito acompañar todos los servicios de seguridad ciudadana en el territorio y tiene elementos importantes como su vocación de transparencia”, preciso el alto mandatario durante la presentación frente a la Casa de Nariño.
Del mismo modo, el General Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía, precisó que los ciudadanos tendrán mayor tranquilidad, teniendo en cuenta que podrán conocer la identidad de los portadores del uniforme.
"Frente a la atención al ciudadano, esta debe ser estandarizada. Las personas deben conocer cómo actúan los integrantes de @PoliciaColombia. El nuevo uniforme incorporó un código QR, a través del cual los colombianos pueden verificar con su celular la identidad de los policías".

Así mismo, en medio del acto el presidente Duque manifestó que el diseño del uniforme se consolidó tras realizar alrededor de 85.000 entrevistas, análisis con 50 policías de todo el mundo y 19 estudios interinstitucionales con el objetivo de transformar estos elementos incorporando nuevas tecnologías. Anunció tambien que paulatinamente se realizará la distribución de 'body cams', dispositivos que emitirán una grabación en tiempo real hacia los centros de monitoreo, para conocer el actuar de los funcionarios.
Además de la imagen, el Jefe de Estado manifestó que en aras de fortalecer la institución se creará la dirección de Derechos Humanos, que liderará el coronel retirado Luis Alfonso Novoa. y el observatorio de derechos humanos, que rendirá informes cada seis meses, con base en el Código Disciplinario y los estándares internacionales.
Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció que este 20 de julio, cuando el Gobierno instale el Congreso de la República y entregue sus proyectos legislativos, se incluirán dos como parte de la transformación de la Policía: Nuevo estatuto disciplinario y profesionalización de la carrera policial.
Cabe destacar, que el acto se realizó hoy 19 de julio, día establecido según la Ley 913 de 2004, como el día oficial de los Héroes de la Nación y sus Familias, con lo que se busca honrar la memoria de aquellos hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía que ofrendaron su vida.