Abogado Diego Cadena, exdefensor de Álvaro Uribe, condenado a siete años de cárcel por soborno a testigos

El abogado Diego Javier Cadena Ramírez, conocido como el “abogánster”, fue condenado en primera instancia a siete años de prisión (84 meses) por el delito de soborno en actuación penal, en el marco del caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La sentencia fue emitida por el juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno, quien determinó que Cadena lideró una red de sobornos a testigos con el objetivo de favorecer los intereses judiciales del exmandatario y su hermano, Santiago Uribe, señalados en investigaciones por presuntos vínculos con grupos paramilitares en Antioquia.
De acuerdo con el fallo, Cadena ofreció beneficios jurídicos a presos en distintas cárceles del país para que cambiaran sus versiones y declararan en favor de Uribe Vélez. El caso más representativo fue el de Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en la investigación, a quien el abogado intentó convencer con el apoyo de Enrique Pardo Hasche, secuestrador preso en La Picota, y de Carlos Eduardo López Callejas, alias “Caliche”.
El juez Moreno destacó que las pruebas testimoniales y grabaciones aportadas al proceso, entre ellas las registradas por Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve, fueron determinantes para comprobar la responsabilidad de Cadena.
“Diego Javier Cadena Ramírez realizaba gestiones en favor de los intereses judiciales del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hecho que no fue objeto de controversia y que además se encuentra acreditado a través de pruebas testimoniales”, señaló el togado.
Por esta misma conducta, el pasado 28 de julio, el expresidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por manipulación de testigos.
Con la decisión, la justicia colombiana confirma que Cadena actuó de manera coordinada para presionar retractaciones y modificar testimonios que señalaban a los hermanos Uribe Vélez de vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El fallo contra Cadena, aunque de primera instancia, marca un nuevo capítulo en el proceso que mantiene en el centro del debate judicial y político al líder del Centro Democrático.