Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se pospone la presentación del proyecto de reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda determinó que la presentación del proyecto se realizará cuando se alcance un consenso con los diversos sectores.
Imagen
Crédito
Internet
10 Jun 2021 - 12:35 COT por Ecos del Combeima

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, comunicó que el Gobierno Nacional decidió posponer la presentación de la reforma tributaria, asegurando aunque existe un avance positivo en la estructuración del documento, el objetivo es fortalecerlo alcanzando consensos con varios sectores y jóvenes en siete regiones del territorio colombiano.

"Hemos llegado a importantes consensos para sacar adelante la propuesta de #InversiónSocial, como, por ejemplo, no tocar a la clase media, no aumentar la base de personas naturales en renta, no afectar el IVA y no afectar a los pensionados", expresó Restrepo a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el presidente de la Andi ante las declaraciones del Ministro de Hacienda, referentes a la atención de la población vulnerable con el aporte de los sectores más pudientes, precisó: "De acuerdo Ministro el sector empresarial ha expresado su voluntad solidaria de apoyar con una reforma en la cual no se toque el bolsillo de las familias colombianas que vienen de una complejísima situación resultado de la pandemia".

Con base a ello, el Gobierno Nacional sostuvo que el proyecto de reforma tributaria o de inversión social se presentará ante el Congreso de la República en las próximas semanas, después de cumplir con siete jornadas en las regiones del país.

Los foros inician desde el próximo 17 de junio, en Barranquilla e irán hasta la primera semana de julio por seis regiones: Antioquia y el Eje Cafetero (Medellín), Tolima y Huila (Ibagué), Suroccidente (Cali) y Amazonía y Orinoquía (Leticia).

"Estamos en la mayor disposición para que este proyecto sea construido entre todos y verdaderamente tiene que ser así, no podemos olvidar que hay opiniones valiosas en todos los rincones de Colombia. Por eso, en las próximas semanas iremos a las regiones a escucharlas y alimentar esta iniciativa", sostuvo Restrepo.

Finalmente, acotó que el Gobierno tiene claro compromiso de no afectar a la clase media, no modificar la renta a personas naturales, no tocar el IVA y garantizar los programas sociales.