Masiva participación de docentes en la convocatoria “Tecnologías para Aprender” de Computadores para Educar

En total 9.212 propuestas fueron presentadas en la convocatoria “Tecnologías para Aprender”, como respuesta de las instituciones educativas y los docentes comprometidos en transformar sus aulas en espacios de aprendizaje e innovación.
La convocatoria, realizada por Computadores para Educar, tiene como objetivo impulsar una educación potenciada con el uso pedagógico de la tecnología mediante estas iniciativas:
Día de la Inteligencia Artificial en el colegio
En esta estrategia, más de 3.600 docentes de 2.091 colegios se inscribieron para participar en 36 jornadas de formación con mentores de Computadores para Educar, las cuales se iniciarán en las próximas semanas. También, se realizará formación autoguiada con acompañamiento virtual.
Lo anterior se complementa con la primera fase del “Día de la IA”, una formación guiada y presencial que concluyó este viernes 22 de agosto, con eventos simultáneos en Santa Marta y Bogotá, luego de visitar las ciudades de Bucaramanga, Cali, Pasto, Pereira y Popayán. 900 docentes en jornadas de 8 horas cada uno, se capacitaron con los expertos internacionales del Day Of IA del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, Matt Taylor, Jorge Gallardo y Randi Williams.
“Esta iniciativa busca impulsar la alfabetización en IA en el sistema educativo colombiano. Queremos que los docentes se apropien y comprendan los elementos fundamentales de la inteligencia artificial y sus retos. El país necesita este conocimiento en manos de los estudiantes”, manifestó el director de Computadores para Educar, Oscar Sánchez.
Formación, acompañamiento y dotación tecnológica
De manera paralela se presentaron 9.212 propuestas, de 4.433 colegios de 922 municipios de los 32 departamentos de Colombia, incluyendo las 97 secretarías de educación, a la convocatoria para el Fortalecimiento de Iniciativas Pedagógicas con Tecnología.
Esta estrategia permitirá la implementación de nuevos Centros de Interés en programación, ciencia, arte, ciudadanía, entre otros, y al fortalecimiento de los ya existentes, así como también contempla las instituciones sin Centros de Interés, con propuestas significativas desde diversas áreas del conocimiento.
Esta convocatoria tiene como objetivo fortalecer propuestas escolares innovadoras que integren la tecnología como herramienta educativa desde los territorios. Está dirigida a docentes, tutores PTAFI 3.0 y directivos docentes de básica y media.
En las próximas semanas se darán a conocer las instituciones seleccionadas, las cuales recibirán formación especializada, mentores territoriales, orientación pedagógica y dotación tecnológica.