Coljuegos incautó más de 600 elementos de juego ilegal en Barranquilla y Granada, Meta

En el marco de su estrategia contra la ilegalidad, Coljuegos incautó 628 elementos de juegos de suerte y azar ilegales en los departamentos de Atlántico y Meta, que representaban pérdidas anuales cercanas a $520 millones para el sistema de salud.
En Granada, Meta, la entidad desmanteló un bingo que operaba sin contrato de concesión y que evadía el pago de aproximadamente $150 millones anuales por derechos de explotación. Durante el operativo se incautaron 580 elementos, entre tableros, baloteras y mobiliario.
En Barranquilla, por su parte, fueron decomisadas 48 máquinas electrónicas tragamonedas ilegales instaladas en casinos clandestinos, que dejaban de transferir alrededor de $369 millones al año al sistema subsidiado de salud.

“Estamos llegando a todos los departamentos del país para controlar la ilegalidad y proteger los recursos destinados a la salud de los colombianos menos favorecidos. Nunca antes en la historia de la entidad las mafias que se lucran de los juegos de azar se habían visto tan golpeadas por el Estado”, aseguró Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
En lo corrido de 2025, la entidad ha incautado 2.103 elementos ilegales, destruido 9.695 para evitar su reingreso al mercado, y solicitado el bloqueo de más de 27.500 portales web de apuestas ilegales. Los operativos se han extendido a Bogotá y a departamentos como Quindío, Norte de Santander, Nariño, Tolima, Valle del Cauca, Bolívar, Córdoba, Cesar, La Guajira, Risaralda, entre otros.
Coljuegos anunció que en los próximos meses intensificará sus acciones de control para seguir cerrando espacios a quienes operan al margen de la ley en el sector de juegos de suerte y azar.