¿Posible reforma a la Policía?

En el marco de las protestas que se vienen adelantando en todo el territorio nacional desde el pasado 28 de abril y tras las denuncias presentadas ante la Corte Penal Internacional y las Naciones Unidas por violencia policial contra civiles durante las jornadas del paro nacional, el expresidente César Gaviria solicitó en su más reciente reunión con los congresistas del Partido Liberal, impulsar un proyecto en el Congreso encaminado a reformar la Policía Nacional.
Gaviria manifestó: "Tenemos que reformar la Policía para que se comporte haciendo respetar las leyes, corrigiendo los abusos, haciendo cumplir los protocolos, dando a tiempo las órdenes, porque yo veo que no es muy claro que eso se esté haciendo".
Según organizaciones sociales, en lo que va corrido de las protestas se han registrado más de 2.000 casos de violencia contra manifestantes, mientras que las autoridades han iniciado acciones disciplinarias en alrededor de 60 casos, según lo expuesto por el presidente Iván Duque.
Expertos, periodistas y sectores políticos se han pronunciado al respecto, teniendo en cuenta que es una iniciativa que se ha planteado en diversas ocasiones en el Congreso y aunque las opiniones están dividadas, algunos consideran que dicha reforma debe incluir la posibilidad de retirar la institución del Ministerio de Defensa para que pase a estar adscrita al Ministerio del Interior.
Por su parte, los liberales consideran que este tipo de proyectos deben contar con un consenso un entre partidos políticos, Gobierno y la Dirección de la Polícia Nacional.