Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

MinTrabajo cierra operaciones Offshore en Puerto Antioquia tras la muerte de tres trabajadores

Mientras se desarrolle la verificación de la toma de medidas necesarias para la eliminación del peligro que ocasionó el accidente fatal, en la plataforma donde hay 680 trabajadores, las labores quedan suspendidas.
Imagen
Se acordó instalar una mesa de trabajo para garantizar las condiciones laborales, la seguridad y salud en el trabajo, y la promoción de condiciones dignas y decentes para los trabajadores vinculados al proyecto Puerto Antioquia.
Crédito
MinTrabajo
22 Jul 2025 - 8:42 COT por Alfonso Aya Roa

Luego que el Ministerio del Trabajo entre los hallazgos encontrados en las instalaciones de la empresa que adelanta el proceso de construcción de Puerto Antioquia, en el municipio de Turbo, en el Urabá antioqueño, y en donde se presentaron fallas graves al sistema de riesgos laborales, la cartera como medida preventiva, ordenó el cierre de labores en el proyecto portuario.

Los inspectores especialistas en riesgos laborales, la coordinadora de Inspección, Vigilancia y Control y personal administrativo especial para direccionar el plan de trabajo que permitiera verificar e intervenir el lugar de los hechos y garantizar condiciones seguras para los trabajadores del consorcio, evidenciaron la falta de supervisión y mantenimiento en equipos de alto riesgo y ausencia de manuales técnico, aseguró el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Según el titular de la cartera laboral hubo falta de garantías laborales: “nos duele la muerte de los tres jóvenes trabajadores: Jaider Andrés Chaverra (20 años), Luis Esneider Suárez (29) y Manuel Andrés Bello (19 años), víctimas ante la falta de garantías laborales en el proyecto de construcción en Puerto Antioquia, donde se encontraban haciendo una prueba de resistencia de pilotes en la plataforma Offshore, en el consorcio Cotema”.

“Nuestra abrazo solidario y fortaleza a las familias, compañeros de labores y organizaciones sindicales en estos momentos difíciles y lamentables”, expresó el ministro Sanguino.

Condiciones inseguras

Ausencia de manómetro para control y monitoreo de la presión interna

Uso de compresor sin regulación ni control de presión

Manguera y conexión con brazalete hechizo, sin certificación ni resistencia comprobada

Falta de procedimiento escrito para trabajos con presión interna

Ausencia de evaluación de riesgo específica para la tarea

El lugar donde ocurrieron los hechos no se encontraba delimitado, toda vez que era una prueba que se hacía por primera vez

El maestro de obra de la plataforma Offshore, se desplazó del lugar de ejecución de la tarea dejando los trabajadores sin supervisión

Fallas graves en el diseño técnico y operativo del procedimiento que causó el accidente 

Mientras el consorcio terminal marítimo Cotema realiza la investigación del accidente mortal, la ARL AXXA Colpatria se pronuncie frente a las acciones correctivas, y una vez, el Ministerio del Trabajo pueda verificar que se tomaron las medidas necesarias para la eliminación del peligro que ocasionó el accidente fatal, priorizando la vida de sus trabajadores, en dicha plataforma donde hay 680 trabajadores, las labores quedan suspendidas.

Una vez la empresa reporte el accidente de trabajo, se iniciará la respectiva averiguación preliminar o el procedimiento sancionatorio según el caso.

Señaló el titular de la cartera que le solicitó a la ministra del Transporte actuar conjuntamente en la investigación: “no podemos permitir que este tipo de situaciones se sigan presentando por fallas en las garantías mínimas laborales con las que deben contar nuestros trabajadores en el país”.

En el marco de las actuaciones administrativas adelantadas por la Inspección del Trabajo, también se reunieron con representantes del Sindicato Nacional de Rama de la Industria del Transporte y Logística de Colombia – S.N.T.T, y se acordó instalar una mesa de trabajo para garantizar las condiciones laborales, la seguridad y salud en el trabajo, y la promoción de condiciones dignas y decentes para las trabajadoras y los trabajadores vinculados al proyecto Puerto Antioquia.