Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Cuál es la polémica con Frisby en Colombia?

En redes sociales se creó todo un movimiento denominado ‘a-pollo’ como respaldo a la conocida empresa pereirana quien enfrenta procesos legales por su marca en Europa.
Imagen
kh
Crédito
Tomada de Internet
14 Mayo 2025 - 10:30 COT por Ecos del Combeima

Lo que comenzó como una campaña de expectativa en redes sociales sobre la llegada de Frisby a España, terminó por convertirse en una controversia legal que ha despertado un gran “a-pollo” en Colombia.

Hace más de dos semanas, usuarios comenzaron a compartir contenido sobre una supuesta expansión de la reconocida cadena de pollo frito a territorio europeo. Sin embargo, rápidamente se aclaró que no se trataba de la tradicional empresa de origen pereirano, sino de una firma española que está utilizando el mismo nombre y logo.

Ante la confusión, Frisby Colombia emitió un comunicado en el que denunció el uso no autorizado de su marca y advirtió que no ha concedido ninguna franquicia fuera del país. Pero la respuesta no se hizo esperar. Frisby España afirmó que, en primera instancia, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea falló a su favor, otorgándoles los derechos exclusivos para el uso del logo en ese continente.

Ahora, la marca colombiana tiene un plazo máximo de dos meses para presentar pruebas que demuestren que ha hecho uso continuo de su nombre y logotipo en Europa durante al menos cinco años. De no lograrlo, podría perder legalmente el registro de su marca en ese territorio.

La noticia ha causado indignación entre miles de colombianos que han manifestado su respaldo a través de redes sociales. Empresas como Alpina, Presto, KFC, Popsy, Q’Bano, Crepes & Waffles, Mercacentro, entre otras, influenciadores y seguidores se han unido a una campaña denominada como #APollo, en defensa de una de las marcas más queridas del país.