Murió don Héctor Rivera Garzón, creador de la famosa marca de la Pomada Dolorán

Don Héctor Rivera Garzón, propietario de Laboratorios Herigar, nació en Ibagué, se casó con doña Luz Mercedes Herrera, unión de la cual surgieron cuatro hijos, Héctor, Germán Eduardo, Jairo Humberto y Juan Carlos, desde muy joven aprendió trabajando del lado de su madre el oficio que luego siguió al abrir en el año de 1.952 con la Droguería Selecta, que siempre funcionó en la calle 18 con carrera 2ª haciendo esquina con el Parque López de Galarza en Ibagué.
Don Héctor en su droguería logró crear la fórmula de un ungüento o pomada al que bautizó Dolorán, con el paso del tiempo incursionó en los medios de comunicación a través del comercial que inicialmente rodó por la radio local y que pronto logró calar en la audiencia gracias a lo efectivo del producto que demandaban especialmente agricultores, campesinos y adultos aquejados por dolencias musculares y articulares, acompañado de una singular cuña o comercial que con el tiempo se volvió icónica y que de la radio saltó a la televisión años más tarde.
Ver: Entrevista Juan Carlos Rivera hijo de Héctor Rivera
“Sufre de doler de espalda, dolores musculares, tortícolis, torceduras y artritis?...Sí señor” era el inicio del famoso comercial grabado en la inconfundible voz y estilo del locutor y médico ya fallecido Cristóbal Américo Rivera quien era hermano de don Héctor y que finalizaba con el slogan: Dolorán se frota y el dolor se marcha, el dolor le tiene miedo a Dolorán, esta combinación hizo que se convirtiera en un comercial icónico y de simpática y grata recordación para los colombianos.
“Me quedaría toda la mañana hablando sobre los 90 años de mi padre pero todo se puede resumir en una ‘latica’ de Dolorán y 90 años de trabajo, un hombre que desde los 10 años trabajó al lado de su madre, él era una persona que sólo estudió la primaria porque no tuvo para el bachillerato y con eso sacó a toda su familia adelante, le creyó a la fórmula de Dolorán, a su pomada y a quitarle los dolores primero a los tolimenses y luego a los colombianos, a eso le apuntó y poco a poco fue surgiendo hasta ser un ícono, por un lado está la comunicación y otra cosa como lo es la pomada”, dijo Juan Carlos Rivera su hijo menor quien ejerce la profesión de publicista, afirma influenciado por las enseñanzas de su padre.
Don Héctor con su marca recorrió la mayoría de municipios del Tolima, fue patrocinador de la Vuelta a Colombia en Bicicleta e incluso apoyó al ´León del Tolima’ Pedro J. Sánchez cuando en el año de 1968 se coronó campeón luciendo la camiseta y la gorra con el nombre de Dolorán, era un aficionado de tiempo completo al deporte y convencido de que había que invertir en publicidad, fue durante 9 años, presidente del Club Deportes Tolima equipo de la tierra al que también patrocinó.
“La pomada es un producto con un mundo que le dio el slogan y los textos icónicos que él elaboró con la voz de su hermano que los volvieron memorables y los pasaron de la mente al corazón, el no vendía Dolorán él vendía alivio para los dolores, primero a muchos tolimenses y luego a muchos colombianos a trevés del impulso que le dio la Vuelta a Colombía”, agrega con orgullo Juan Carlos mientras narra cantidad de anécdotas.
Dijo igualmente que su padre se volvió también célebre y famoso porque tenía ‘una mano prodigiosa’ y se volvió especialista en aplicar inyecciones o le que le conocía entonces como la inyectología y que era muy solicitado porque quienes iban a la Droguería Selecta a que les aplicaran una inyección no sentían el ‘puyaso’ ni el dolor al cual muchos le temían; en medio de muchos recuerdos y con nostalgia pero con mucho orgullo supimos más sobre la vida e historias de ese gran emprendedor que hoy partió, seguramente al cielo.
Las exequias de don Héctor Rivera Garzón se llevaron a cabo este miércoles 30 de diciembre con cremación en el Parque Cementerio de Los Olivos donde fue acompañado por su familia y un grupo de personas que lo admiraron por siempre, lastimosamente con las limitaciones que existen en medio de esta pandemia; Econoticias y Ecos del Combeima, presentan las condolencias a su esposa, hijos y demás familiares y pide a Dios paz en la tumba del creador de varios íconos con su pomada Dolorán.
Escuche la entrevista completa: