Magisterio anuncia plantón contra el Ministerio de Educación

La organización convocó para este 4 y 11 de junio al magisterio a realizar plantones frente al Ministerio de Educación Nacional, la Fiduprevisora, Gobernaciones, Alcaldías y Secretarías de Educación, a partir de las 9 de la mañana.
“Buscamos exigir respeto a la estabilidad laboral, cumplir con los derechos de los trabajadores, acuerdos convencionales. Pago pleno y cumplido de la prima semestral. Rechazo a la reforma laboral y pensional”, indicó la agremiación a través de un comunicado.
Por su parte la Central Unitaria de Trabajadores -C.U.T- invitó también a la realización de mítines y plantones para exigir: recursos para la salud, renta básica para la comida, alimentación y subsistencia de los colombianos. Respeto a la estabilidad, a los puestos de trabajo, derechos de los trabajadores, acuerdos convencionales. Pago pleno y cumplido de la prima semestral. Rechazo a la reforma laboral y pensional.
¿Por qué las jornadas de protesta?
Al parecer el Gobierno Nacional no ha accedido a retomar los diálogos con FECODE, tampoco el proceso de negociación, se continúa con el incumplimiento de los acuerdos pactados; a pesar de la solicitud formal radicada para discutir institucionalmente temas álgidos y complejos en y después de la pandemia.
“Arrecian las orientaciones del -MEN- desconociendo la autonomía escolar, la libertad de cátedra y las decisiones de los gobiernos escolares, impone orientaciones y normas que tensionan y desarmonizan los ambientes escolares. Es creciente el estado de desatención, inoportunidad, perversidad y la manera indignante con que se atiende la salud del magisterio y sus grupos familiares, con la complicidad y silencio del Ministerio de Educación la irresponsabilidad de la Fiduciaria y la negación de los derechos por parte de los operadores”, manifestó la agremiación.
Los educadores para participar deberán tener en cuenta:
Hacer inscripción previa hasta el día martes 2 de junio 5:00 P.M. máximo de 40 participantes con su sindicato filial, quien suministrará elementos de bioseguridad, tapabocas, mascarilla o careta, saludar con el codo, no tocarse la cara durante la actividad, mantener distancia rigurosa de 2 (dos) metros entre cada persona, cuidado individual y colectivo ser disciplinados y cumplidos, llevar gel antibacterial, hacer hidratación continua, conformar una comisión de control, disciplina, bioseguridad y salud, que dispense alcohol con spray que ayuden a difundir y cumplir estas medidas preventivas.