Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Sena Tolima diseña válvulas para ventiladores especiales en medio de la emergencia por el COVID-19

Se trata de la impresión en 3D de válvulas unidireccionales y acoples para mejorar la eficiencia, y aumentar la capacidad de personas conectadas a los ventiladores mecánicos usados en las contenciones respiratorias asistidas en pacientes críticos.
Imagen
Crédito
Sena Tolima
26 Mar 2020 - 10:12 COT por Ecos del Combeima

El programa de Tecnoacademia del Centro de Industria y Construcción del Sena Regional Tolima, encargado de potencializar las competencias de Ciencia y Tecnología en jóvenes, realizó acercamientos con instituciones como la Clínica Tolima para generar acciones que ayuden a pacientes con Coronavirus.

Se trata de la impresión en 3D de válvulas unidireccionales y acoples para mejorar la eficiencia, y aumentar la capacidad de personas conectadas a los ventiladores mecánicos usados en las contenciones respiratorias asistidas en pacientes críticos con el COVID-19.

Algunos instructores  desarrollaron pruebas internas, con el objetivo de estar listos para cualquier emergencia y a la espera de que el proyecto se pueda aprobar, y así facilitar este tipo de herramientas que por cada unidad podrían ayudar hasta cuatro enfermos.

Optimizar el trabajo de los ventiladores por medio de estos conectores es el objetivo primordial de este proyecto, ya que las UCI de las clínicas tendrían la oportunidad de actuar rápidamente ante cualquier emergencia. Según instructores del SENA “este mecanismo podría ser efectivo si se tiene que atender a varias personas al tiempo, ya que las  impresoras 3D que se tienen permiten hacer prototipos de conectores y válvulas que no se encuentran en el mercado, y lo más importante, es que ayudaría a la recuperación de personas con Coronavirus”.

La impresora con la que cuenta el Sena, permitiría rebajar costos a nivel departamental y teniendo éxito, evitaría la importación de elementos que no están a la mano.

Durante varias semanas se llevaron a cabo los procesos de fabricación y las pruebas finales  que el director (e) de la Regional Tolima Leandro Vera Rojas exaltó como una investigación exitosa, “una contribución que podría generar resultados favorables ante la emergencia causada por el COVID-19 y que está acabando con la vida de muchas personas. Si nosotros como entidad podemos contribuir en el mejoramiento de los pacientes, estamos dispuestos y activos ante cualquier alerta”.

De ser concertado el proyecto con el sector salud y algunas empresas privadas, se espera recolectar fondos  que permitan adquirir estas impresoras 3D y la fabricación de más válvulas que permitan que los ventiladores  actúen a favor de los pacientes.

El SENA, la entidad más querida por los colombianos, desde su calidez humana tiene la intención de poder ejecutar esta iniciativa, la cual sería de gran utilidad para ayudar al mejoramiento de esta situación generada a nivel mundial.