Álvaro Uribe calificó como un “plan de desestabilización” el paro nacional del 21 de noviembre

En las últimas horas el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio a conocer un comunicado en el que hace referencia al paro nacional que se viene preparando para el próximo 21 de noviembre el cual ha sido denominado el ‘paquetazo’ de Duque, asegurando que todo es un plan de desestabilización.
De acuerdo a lo que se evidencia en el documento firmado por la bancada del Centro Democrático es que se advierte que el paro nacional haría parte de una “estrategia del Foro de São Paulo que intenta desestabilizar a las democracias de América Latina, secundado por grupos opositores cuyo propósito ha sido bloquear el Gobierno del presidente Iván Duque”.
Uribe también señaló que “el derecho democrático de la protesta social no puede estar al servicio de anarquistas internacionales ni de grupos violentos, pedimos a las autoridades competentes la judicialización de los incitadores a la violencia y en el caso de extranjeros que estos sean llevados a la cárcel o deportados”.
Se refirió a la comunidad universitaria que ha confirmado participar en las movilizaciones, a quienes les manifestó que “a pesar de la difícil situación fiscal-financiera, el presupuesto aprobado para la educación es de 44,1 billones de pesos, hace dos años era de 38 billones”.
En cuanto a la reforma laboral y pensional, el expresidente aclaró que “hay noticias falsas que hacen parte de este plan de desestabilización: el gobierno no ha propuesto reformas laborales ni pensionales que afecten derechos de los jóvenes o de quienes se pensionen”, añadiendo que “los grupos criminales de manera cobarde se escudan en menores. El gobierno es respetuoso de los derechos de los menores, pero con observancia del Derecho Internacional Humanitario, no puede paralizar la acción imperativa contra los criminales”.