Prado se encuentra al 90% de su capacidad de almacenamiento y en ningún momento ha superado su cota máxima
a Empresa de Energía del Pacífico S.A., EPSA, da a conocer que el embalse de Prado (Tolima), se encuentra en este momento en el 90% de su capacidad de almacenamiento y que en ningún momento ha superado su cota máxima.
El límite hasta el cual este embalse podría subir se encuentra ubicado en la cota 367 m.s.n.m. y el nivel alcanzado en las últimas horas es de 364,14 m.s.n.m. Entre tanto, los caudales que le llegan de los ríos Cunday y Negro, en las últimas 24 horas, han sido de 520,9 m3/s, cifra que es siete veces superior al promedio histórico en esta temporada de lluvias.
La Empresa aclara que los datos oficiales que están siendo divulgados por diferentes autoridades y que dicen que este embalse se encuentra a más del 100% de su capacidad, es porque, regulatoriamente se le fijó la cota máxima de 361,60 m.s.n.m.), pero que técnicamente su nivel es superior y puede llegar, reiteramos, hasta los 367 m.s.n.m.
EPSA informa que la presa de este y todos los embalses que maneja en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Tolima, están en perfecto estado y no presentan riesgo alguno en cuanto a su estructura; y hace un llamado para que se maneje de manera responsable este tipo de información y confirmarla previamente con la Empresa o las autoridades respectivas, para evitar generar alarmas innecesarias entre la comunidad.
Igualmente, la Empresa desvirtúa que haya algún riesgo de desbordamiento del embalse de Prado, para lo cual se han tomado todas las medidas operativas, con el fin de mantener su nivel y evitar este tipo de situaciones.
Datos:
• Desde diciembre de 2010 hasta principios de febrero de 2011 (cuando reinició la temporada invernal) se logró bajar cerca de siete metros el embalse de Prado.
• El 10 de abril el embalse reguló una creciente de 1.331 m3/s, que fue 17 veces los caudales promedio históricos en este mes.