Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Residentes del sector de Ecoparaíso se tomaron la entrada de La Gaviota en Ibagué

Las personas exigían el restablecimiento del servicio del fluido eléctrico por parte de Enertolima. La empresa energética no puede prestar el servicio porque la Alcaldía de Ibagué no ha legalizado este sector. Ahora el balón esta en las manos del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
10 Nov 2017 - 12:48 COT por Ecos del Combeima

Dos protestas realizaron ayer viernes en horas de la tarde los residentes de la invasión Ecoparaiso, ubicada en la parte alta del barrio La Gaviota en Ibagué, donde protestaban contra Enertolima por haberles suspendido el servicio, perjudicando según ellos a por lo menos 620 familias. La empresa energética no puede seguir prestando el servicio porque la Alcaldía de Ibagué no ha legalizado este sector. 

Enertolima Aclaró que: 

Sujeta a las normas generales de planeación urbana, seguridad y uso del espacio público, Enertolima con anterioridad a la ejecución de dichas actividades en el barrio La Gaviota, consultó con las autoridades municipales, las condiciones urbanísticas del sector Eco Paraíso ubicado al costado del barrio La Gaviota, en respuesta se nos informó en dos ocasiones (25 de noviembre de 2015 y 12 de julio de 2017) que dicho sector se encuentra catalogado como zona de protección ambiental, razón por la cual debe permanecer libre de intervenciones urbanísticas incluyendo la construcción de redes eléctricas.

Es así como el día 3 de noviembre de 2017, los trabajos de remodelación de redes de baja tensión en el barrio La Gaviota culminaron con éxito, lo que representó el aislamiento de las conexiones ilegales a través de las cuales se conectaba el asentamiento Eco Paraíso; conexiones que generaban a su vez altos riesgos para sus habitantes y afectaciones en la prestación del servicio de energía a gran parte de nuestros clientes del barrio La Gaviota.

Enertolima S.A. ESP se permite aclarar que nunca se ha comprometido con la comunidad de Ecoparaíso  a permitir la conexión ilegal y no autorizada de dicho sector a nuestra red eléctrica; nuestros contactos han sido expresamente con las administraciones municipales, las cuales han señalado a la compañía de manera oficial, que dicho sector es catalogado como zona rural y de protección ambiental, por lo que debe permanecer libre de intervenciones urbanísticas, incluyendo la construcción de redes eléctricas.

Así mismo, es importante aclarar que las redes eléctricas de Ecoparaiso no fueron construidas, ni autorizadas por Enertolima, sino que corresponden a conexiones clandestinas que no cumplían con la normatividad técnica, las cuales generaban riesgos a la vida de sus habitantes, además de afectar la prestación del servicio de energía a los clientes legalmente constituidos del barrio La Gaviota.

Enertolima reitera su disposición de prestar el servicio de energía en el sector Ecoparaiso dentro de la normatividad vigente, la cual sólo podrá darse cuando las autoridades municipales declaren el asentamiento como barrio subnormal, lo que permitirá ejecutar las labores y las instalaciones de equipos y protecciones necesarias para la adecuada prestación del servicio, así como para iniciar la facturación y cobro mensual del mismo, ya que es necesario reiterar que los habitantes de dicho asentamiento a la fecha no han cancelado valor alguno por la energía que allí se ha consumido de manera ilegal.

 

 

El caos vehícular fue total en esta parte de la capital tolimense tras el bloqueo que realizaron centenares de manifestantes sobre la avenida Ambalá, teniendo que intervenir el secretario de Gobierno, Marco Emilio Hincapié, quien escuchó las inquietudes de las personas de la zona, comprometiéndose al caer la tarde a mediar para que les solucionaran dicha situación.

Pasadas las tres horas que pidió el funcionario y al no ver respuesta al restablecimiento del fluido eléctrico, los protestantes salieron de nuevo a las calles en horas de la noche, generando por segunda vez el trancón sobre la Ambalá.

Pero al parecer las cosas no son tan sencillas, en un comunicado Enertolima ha señalado que la voluntad por parte de la empresa energética está puesta, pero no pueden actuar hasta que la administración municipal no declare el sector como barrio subnormal.

Cabe anotar que la zona también está declarada como zona ambiental.

Los manifestantes indicaron que seguirán tomándose las vías de hecho, hasta señalaron querer tomarse las instalaciones de Enertolima para encontrar una respuesta positiva ante su solicitud.

Al parecer las cosas no son tan fáciles, mientras se hace el llamado a la cordura y evitar en un futuro enfrentamientos entre la comunidad y la fuerza pública que debe mantener la tranquilidad y evitar que las personas se tomen las vías de hecho.