Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Judicial
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Policía Metropolitana de Ibagué entregó recomendaciones en este Halloween

Las autoridades envían un mensaje a los padres y entregan algunas recomendaciones para tener en cuenta en esta festividad.
31 Oct 2017 - 8:02 COT por Ecos del Combeima

Según el coronel Jorge Morales, comandante de la METIB "todos los hombres y mujeres policías en Ibagué estarán trabajando de manera permanente para garantizar la seguridad y tranquilidad de los niños, niñas y adolescentes, trabajos que se adelantan desde ya en los diferentes centros comerciales, parques, en el centro de la ciudad, en las zonas residenciales, en los municipios y zona rural que conforman la Policía Metropolitana de Ibagué y en cuanto al grupo de Prevención, estaremosrealizando actividades lúdicas en las diferentes comunas".

Las autoridades policiales de Ibagué recomiendan a los padres de familia y a los acompañantes de los menores de edad que procure hacer el recorrido de pedir dulces durante el día y concerte con los niños lugares de encuentro o a dónde acudir en caso de pérdida.

De la misma manera hay que tener consigo los documentos de identificación y salud de los niños y niñas, y procuren que entre las prendas lleven algo que contenga el nombre completo y lugar de domicilio, para que así puedan recibir atención ante una emergencia, o ser localizados.

Hable con sus hijos sobre la importancia del número de emergencias 123, y enséñeles a marcarlo ante alguna situación de riesgo.

No delegue el cuidado de sus hijos en la calle, y en caso de movilizarse en grupos numerosos, distribuya funciones con los demás adultos, para controlar a los niños y niñas.

Lleve un teléfono celular para comunicación rápida, manténgase en calles bien iluminadas y siempre camine por los andenes.

Pida dulces en casas que tengan la luz encendida y para recibirlos, no acepte entrar a una vivienda o automóvil.

No permita que los niños y niñas jueguen con pólvora.

Verifique que los alimentos tomados por los niños y niñas sean confiables, que los empaques estén bien sellados, y no les permita consuma  alimentos que vengan sin envoltura. No deje que sus hijos se trasladen con personas desconocidas, menos a lugares aislados.

Haga un control adecuado de los dulces que consumen sus hijos, no permita el exceso.