Gana Gana
Alcaldía
  |   26.Mayo.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

Video: Fiscalía impone medida cautelar a bienes de estructuras criminales en Ibagué

Crédito: 
Suministrada
Velotax
En un operativo simultáneo realizado varias ciudades nacionales se llevaron a cabo procedimientos de ocupación con fines de extinción del derecho de dominio.

La Fiscalía General de la Nación ha realizado una contundente acción para combatir la delincuencia organizada y afectar su patrimonio ilícito. En tres operativos simultáneos llevados a cabo en Ibagué (Tolima), Tumaco (Nariño) y Palestina (Caldas), se realizaron procedimientos de ocupación con fines de extinción del derecho de dominio contra organizaciones criminales que afectan la seguridad en estas localidades.

Como resultado de estas acciones, se han afectado tres inmuebles urbanos, nueve vehículos y varias cuentas bancarias, cuyo valor total supera los mil millones de pesos. Estos bienes se presume que pertenecen a estructuras delictivas dedicadas a la venta ilegal de chance, transporte de objetos robados, así como a actividades relacionadas con el manejo de dinero y armas.

Operativos:

  • En Ibagué (Tolima), se llevaron a cabo acciones para la extinción del dominio de dos camionetas valuadas en más de 100 millones de pesos. Estos vehículos habrían sido utilizados para el transporte de objetos de valor robados por una red delictiva que ingresaba violentamente a residencias o forzaba cerraduras y ventanas. En este procedimiento, la Policía Metropolitana de Ibagué brindó su apoyo.
  • En Palestina (Caldas), donde investigadores del CTI ocuparon tres inmuebles urbanos y seis vehículos valuados en 984 millones de pesos. Estos bienes se atribuyen al grupo ilegal conocido como 'Las Vegas', que operaba en Palestina y Chinchiná (Caldas), dedicado a la venta ilegal de chance durante varios años y conformado por diferentes personas con roles específicos.
  • En Tumaco (Nariño), en colaboración con la SIJIN de la Policía Nacional, se afectó un vehículo valuado en más de 77 millones de pesos. Se sospecha que este automotor era utilizado por una organización vinculada al transporte de dinero en efectivo y armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Ante la evidencia del origen y uso ilícito de todos los bienes afectados, la Fiscalía impuso medidas cautelares sobre los mismos y los puso a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Esta importante acción contribuye a debilitar las estructuras delincuenciales y fortalecer la seguridad en las localidades afectadas.