La audiencia contra el empresario Julio Gerlein por presuntamente financiar la campaña de Aida Merlano en 2018, fue reanudada en la mañana de este jueves 19 de enero, con recursos que habrían excedido el tope electoral.
De acuerdo con el caso, dichos recursos económicos, al parecer, fueron usados para la compra de votos en el Caribe. Y es que, según el testimonio de la polémica exsenadora, Aida Merlano, quien fue pieza clave en el juicio al reaparecer desde Venezuela, aseguró que Gerlein sí financió su campaña.
Sin embargo, indicó que de ese apoyo que llegó a su oficina solo le fue entregado la mitad de lo prometido, es decir, $6.000 de los $12.000 millones que le aseguró aportar.
"Eso no se vio reflejado en mi resultado electoral, esa plata nunca se aportó a mi campaña por parte de Julio Gerlein”, aseguró Merlano.
Tras su intervención, el fiscal del caso Joseph Berdugo, solicitó la reproducción de un anterior testimonio entregado por la exsenadora en una audiencia privada que se realizó en mayo de 2022, en donde explicó cómo fueron los aportes en torno a su campaña, revelando que el político Fuad Char está en la lista sus presuntos financiadores.
"Le voy a decir lo que a mi conocimiento ingresó. El señor Fuad Char entregó el valor de $7.000 millones para que se compraran votos a favor de Lilibeth Llinás, Arturo Char y a favor mío. El señor Alejandro Char entregó el valor de $18.000 millones de pesos para incluir los $7.000 millones que incluyó su papá por medio del banco Serfinanza. Esos $18.000 millones que entregó Alex Char, lo entregó mediante el contratista Faissal Cure, que colocó $6.000 millones para la compra de votos, le repito, para la candidatura de Aida Merlano y Lilibeth Llinás", expuso la prófuga barranquillera.